Roku, uno de los principales fabricantes de dispositivos de streaming, junto con Apple, Amazon y Google, le ha sufrido en este sector, pues en lo que va de año ha caído casi un 60%, mientras que en 2021 se desplomó en más del 70%.
La clave es que la empresa genera la mayor parte de sus ingresos de la publicidad, no necesariamente de sus usuarios; generó ingresos de 647 millones de dólares en el primer trimestre de 2022, siete veces más que la generada por la venta de dispositivos. Por lo anterior ya empiezan a sospechar de una posible venta a Netflix.
Para Netflix sería muy buen negocio porque Roku no le costaría mucho dinero y tendría una gran ventaja competitiva frente a HBO y Disney, sus principales competidores en este mercado.
Fuente: Business Insider
En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…