La red social Twitter presentó una demanda ante los tribunales de Delaware, por el incumplimiento del deal de Elon Musk para comprar la empresa en 44 millones de dólares, argumentando que Twitter no fue transparentes con las cuentas fake y no lo consultaron al despedir a dos ejecutivos clave de la compañía.
A Twitter lo defenderá el abogado William Savit, mientras que a Musk lo defiende un grupo de abogados de la firma Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom, pero si se llegan a juicio, Twitter podría publicar documentos internos que la dejarían mal parada y debilitaría aún más su precio.
Pero a Musk la corte lo obligaría a pagar los 44 mmdd o ponerle una multa de mil millones de dólares.
Fuente: Money Brief
En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…