La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a cargo de Iván Escalante Ruiz, realizó el monitoreo de precios de la piña, papaya y sandía, frutas de temporada y producción nacional.
Picada en trocitos, en rebanadas o en jugo, la piña miel además de ofrecer versatilidad culinaria, aporta vitamina A y C, minerales, fibra y antioxidantes que contribuyen al fortalecimiento del sistema inmunológico. Además, contiene bromelina, una enzima capaz de descomponer las proteínas para favorecer la digestión y disminuir la inflamación. Por tales propiedades, se recomienda consumirla fresca y no someterla al calor para aprovechar sus beneficios nutrimentales.
Aunque la piña puede resistir las sequías, su cultivo requiere de suelos ácidos y fértiles en climas húmedos y cálidos para garantizar una producción de calidad. Por lo que Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Nayarit y Jalisco concentran la mayor producción nacional de esta fruta. Escoger aquellas que tengan su cáscara firme y dorada con hojas verdes brillantes podrá asegurar su dulzura y jugosidad.
99minutos cerró el círculo logístico para convertirse en una plataforma integral y, con el objetivo…
Durante el “Diálogo con ingenieros”, realizado en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de…
Norman Hagemeister Rey, presidente del Consejo de Administración de Financiera Sustentable (Finsus), ha señalado que…
La presentación del informe Comunicación de Progreso (CoP) 2025 por parte de Logrand Entertainment Group…
La generación conocida como Baby Boomers, integrada por quienes nacieron entre 1946 y 1964, ha…
En un escenario global marcado por la volatilidad y la transición energética, América Latina se…