Política

Piden detener la construcción de la Línea 3 del Cablebús

El Poder Judicial de la Federación admitió el primero de cinco amparos para detener la construcción de la Línea 3 del Cablebús, en Ciudad de México (CDMX).

La defensa legal fue presentada por vecinos de colonias aledañas al Bosque de Chapultepec, apoyados por Movimiento Ciudadano (MC).

“Con la admisión se reconoce como un ente colectivo sujeto de derechos al bosque, el cual puede ser representado por los vecinos. Esto es un precedente para la protección del patrimonio natural”, indicó el abogado Miguel Alfonso Meza.

Los vecinos expresaron su preocupación por el retiro de árboles del Bosque de Chapultepec. Al respecto, Andrés Lajous, secretario de Movilidad de la CDMX, reconoció que se han trasplantado o retirado 257 árboles durante las obras.

Además, detallaron que los trabajos también generan afectación a la movilidad, por la reducción de carriles vehiculares en Avenida Constituyentes.

Al respecto, Laura Ballesteros, presidenta del consejo estatal de MC, indicó que la construcción de la Línea 3 de Cablebús no cuenta con los permisos necesarios para intervenir esta Área de Valor Ambiental (AVA). La funcionaria agregó que el proyecto de construcción inició en septiembre de 2022 y ha continuado.

“Esta obra no cuenta con las autorizaciones que el Gobierno debería darse a sí mismo. Tiene un estudio que hizo la compañía a la que le están pagando por devastar el bosque impacto urbano”, dijo.

Ante el paro del Poder Judicial, aún se espera fecha de audiencia para que las autoridades capitalinas, así como el consorcio Doppelmayr y Grupo INDI, presenten su defensa.

Fuente: Inmobiliare

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

8 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

8 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace