Noticias

PIB de México crecerá 4.5% por estímulos en Estados Unidos: OCDE

México registrará una recuperación del PIB de 4.5% este año, al incorporar el efecto cascada del fuerte estímulo fiscal que aplicará Estados Unidos a su economía, según estimaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Esta predicción incluye una corrección de nueve décimas de punto a la previsión que apunta a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. En noviembre, predijo que la recuperación del PIB de México alcanzaría el 3.6 por ciento.

Al revelar los pronósticos actualizados de la entidad en el llamado informe económico intermedio, los expertos fijaron sus pronósticos para el PIB mexicano para el próximo año, dejándolo en el 3 por ciento. La media es 0,4 décimas inferior a la estimación publicada por la misma organización en noviembre.

Al mediodía, la Cámara de Comercio de España en México (Camescom) lanzó un webinar en el que participó el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, José Ángel Guria, quien habló sobre el diagnóstico de México.

“La única salida a esta crisis es asociarse con el sector privado, con los planes de negocios y desarrollo de las autoridades”, advirtió.

Agregó en el evento que se dio a conocer en la tarde de ayer (hoy), que se realizó el 4 de marzo, que para atraer inversiones, México debe contar con sistemas estables y predecibles y, sobre todo, “debe respetar los compromisos que se asuman previamente”.

OCDE prevé crecimiento del PIB de 6.5% para EU

La organización dijo que el PIB de Estados Unidos crecerá un 6.5% este año, un fuerte aumento desde el 3.2% pronosticado en diciembre. Esto se debe, según el documento, tanto al plan de rescate económico como al aumento en la vacunación contra Covid-19.

Según el documento de la OCDE, el crecimiento del PIB mundial será del 5.6% este año, una mejora de 1 punto porcentual desde diciembre del 2020.

Redacción

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace