Ayer por la noche el presidente de Rusia anunció una “operación militar especial” contra el este de Ucrania; por lo que los mercados y la economía tuvieron reacciones.
La compañía UBS anunció que la invasión de Rusia a Ucrania, el precio del Brent podría alcanzar entre los 115 y 130 dólares por barril; los precios del petróleo tocaron 101 dólares. El West Texas Intermediate (WTI) subió 1.41%, a 92.35 el barril. Mientras que el Brent tuvo un incremento de 4.69% y tocó un máximo de 101.93 dólares por barril, superando los niveles de 100 dólares que no veíamos desde 2014; la Mezcla Mexicana de Exportación, tuvo un alza de 3.43% y quedó en 88.48.
El precio podría subir más, ya que el segundo productor evidentemente elevaría el costo, advirtieron medios internacionales.
Mientras que los índices en las bolsas de valores fueron a la baja: Los futuros de Dow Jones perdieron casi 700 puntos, un 2%; Nasdaq cayó un 2.7%; Moscú suspendió el comercio en todos los mercados, el índice Hang Seng de Hong Kong ha caído más de un 5%, el índice de volatilidad (VIX) tocó +34.4% y Ucrania ha impuesto oficialmente la ley marcial.
Fuente: Money Brief
En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…