Dinero

Peso mexicano lidera las pérdidas cambiarias de Latinoamérica

El peso mexicano cayó fuertemente frente al dólar en la jornada del jueves. El tipo de cambio se encuentra en el nivel de 20.6670 unidades por dólar frente al cierre oficial de 20.4270 pesos ayer del Banco de México (Banxico).

El movimiento en la cotización significa para la moneda local una pérdida de 24 centavos o una variación de 1,18 por ciento. El cruce de divisas se mueve entre un máximo de 20.7560 pesos y un mínimo de 20.3835 pesos.

La moneda se debilitó incluso cuando las cifras oficiales mostraron que la economía de México creció más rápido de lo estimado en un principio durante el cuarto trimestre, ya que el país se recuperó de su contracción económica más aguda en casi nueve décadas.

Factores internos y externos

La importante depreciación del peso mexicano está asociada a factores internos y externos, pero la percepción de riesgo más considerable es local. Las monedas emergentes también están influenciadas por el rand sudafricano y están cayendo a pesar de la debilidad del dólar.

A nivel local, los comerciantes han estado siguiendo de cerca la discusión del Congreso de un controvertido proyecto de ley de reforma eléctrica que la Cámara de Diputados aprobó. Se espera que afecte la recuperación de México.

Además, los datos publicados esta mañana del Indicador Global de Actividad Económica de diciembre muestran que la recuperación económica se estancó debido a los efectos de la pandemia.

Dólar débil

También ha habido un fuerte movimiento alcista en los rendimientos de los bonos del Tesoro debido a los temores de que la política monetaria de la Reserva Federal ejerza presión alcista sobre la inflación. Este factor juega en contra del dólar.

El índice del dólar (DXY), que mide la moneda estadounidense frente a una canasta de seis monedas de referencia, cayó un -0.49% a 89.74 unidades. A pesar de la caída del dólar, el peso se acercó temprano a su peor nivel del año.

Redacción

Entradas recientes

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

22 horas hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

23 horas hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace

Construyen sistemas de captación de lluvia en Puebla

Schaeffler, empresa dedicada a la tecnología de movimiento, y TECHO, organización de la sociedad civil…

2 días hace

YAMAGUCHI MFG abre planta en San Luis Potosí

La empresa japonesa YAMAGUCHI MFG México inauguró una nueva planta en Villa de Pozos, en…

2 días hace