Dinero

Peso mexicano: en su mejor nivel en 9 meses

El peso consiguió este jueves su mejor nivel en 9 meses, el tipo de cambio cerró en 19.90 pesos por dólar. Este nivel no se ha visto desde el 4 de marzo de este año, antes de la pandemia por el Covid-19, cuando cerró en 19.5390 pesos por dólar, según datos del Banco de México.

La moneda mexicana se vio favorecida de la debilidad del dólar al igual que todos los principales cruces, en un escenario donde los congresistas estadounidenses están avanzando en la aprobación de un nuevo paquete de estímulos fiscales.

En el ámbito interbancario, la moneda nacional se apreció 0.77 por ciento, a las 19.90 unidades, su mejor nivel desde el 5 de marzo pasado según datos del Banco de México.

La divisa mexicana tocó un mínimo de 19.8690 unidades, observado a las 7:13 horas, y un máximo de 20.03 unidades, visto a las 4:39 horas.

En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 20.37 pesos, según Citibanamex.

Debilidad del dólar

La directora de Análisis de Banco Base, Gabriela Siller, destacó que esto se debe principalmente a la debilidad del dólar, consecuencia de que

Se ha renovado la expectativa de que se aprueben nuevos estímulos fiscales en Estados Unidos. Hacia adelante, el dólar podría continuar debilitandose, sobre todo si continúan las expectativas sobre una política fiscal más flexible en Estados Unidos.

La especialista destacó que el dólar también enfrenta presiones a la baja, debido a la política monetaria ampliamente acomodaticia de la Reserva Federal, que se espera mantenga la tasa de interés cerca de 0% al menos hasta 2023.

Estas condiciones han hecho que el peso gane 6.32 por ciento en tan solo un mes, pues entre el 3 de noviembre y ayer 3 de diciembre, la moneda mexicana ha avanzado de 21.25 pesos por dólar a 19.90 unidades por billete verde.

El índice Bloomberg, que mide la fortaleza del dólar frente a una canasta de diez divisas, baja 0.46 por ciento, a mil 130.41 puntos.

En Europa, los mercados de capitales apuntaron un saldo mixto a medida que el dólar visitó un máximo de dos años.

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

40 minutos hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

44 minutos hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace