La compañía de vehículos eléctricos, Rivian, reportó pérdidas por los mil 700 millones de dólares.
A solo un año de fabricar sus tres modelos, vendió 364 millones de dólares y mantienen sus planes de vender 25 mil unidades para fin de año; crecer hasta llegar a 5 mil 450 millones de dólares.
A la empresa le ha pegado la inflación en los precios de las materias primas como el litio y los servicios de transporte de mercancías, factores que le impidieron asegurar suministros suficientes y mantener la producción de sus plantas.
Pero mientras aseguren el abastecimiento, pondrán a trabajar sus plantas día y noche para llegar a la producción objetivo; por lo pronto, le van a bajar al gasto de capital y prepararán su plan de contratación para afrontar la demanda.
Fuente: Money Brief
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…