Noticias

Paula Trade Hidalgo enfatiza la importancia de recursos municipales autogenerados

En un contexto donde los municipios mexicanos continúan dependiendo en gran medida de las transferencias federales para su financiamiento, la necesidad de generar mayores ingresos propios se vuelve evidente. Paula Trade Hidalgo, secretaria general del PRI en Cuernavaca y candidata a síndico municipal, enfatizó la importancia de que los municipios mexicanos asuman una mayor autonomía fiscal.

 

En palabras de Trade Hidalgo: “Es fundamental que los gobiernos locales busquen generar más ingresos por sí mismos para poder proveer servicios de calidad a la ciudadanía”.

 

Según Trade Hidalgo, “Los municipios mexicanos desaprovechan su potencial recaudatorio, lo que impacta negativamente en la calidad de los servicios que pueden ofrecer a la población”. Es necesario, entonces, implementar medidas que fortalezcan la capacidad administrativa de estos gobiernos locales para aumentar la recaudación fiscal, como la actualización de catastros y la modernización de los sistemas de cobro de impuestos.

 

“Así como también crear programas participación ciudadana que permitan intercambio de información para la veracidad de las superficies construidas y los valores catastrales”, destaca la candidata.

 

El estudio del IMCO también resalta que un número reducido de municipios concentra la mayor parte de la recaudación del impuesto Predial. De hecho, apenas el 1 % de los municipios contribuyó con el 50.1 % de la recaudación total en 2020. Esta situación refleja una brecha significativa entre los municipios en términos de capacidad recaudatoria.

 

“Es fundamental que los municipios reflexionen sobre la actualización de sus catastros y la modernización de sus sistemas de recaudación con el fin de obtener más recursos propios”, señaló Trade Hidalgo. “Solo así podrán cumplir adecuadamente con sus responsabilidades y mejorar la calidad de vida de sus habitantes”.

 

La falta de actualización de catastros es otro factor que contribuye a la baja recaudación del impuesto Predial. Según el IMCO, apenas el 5.96 % de los municipios actualizaron completamente su catastro en 2020. Esta situación evidencia la necesidad de impulsar medidas que mejoren la capacidad técnica e institucional de los gobiernos locales en este aspecto.

 

Ante este panorama, Trade Hidalgo subrayó la importancia de que los municipios mexicanos fortalezcan su capacidad de generar ingresos propios. “Es responsabilidad de los gobiernos locales trabajar en la mejora de sus sistemas de recaudación y en la actualización de sus catastros para garantizar la prestación de servicios públicos de calidad a la ciudadanía”, concluyó.

Redacción

Entradas recientes

L’Oréal destinará 80 mdd para dos plantas en México

L’Oréal, compañía de productos de belleza, anunció que durante 2026 invertirá más de 80 millones…

2 horas hace

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

21 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

22 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace