Noticias

Patricia Lobeira Rodriguez garantiza seguridad para el Buen Fin 2022

Patricia Lobeira Rodríguez alista en el Puerto de Veracruz un operativo para garantizar la seguridad de la ciudadanía durante el Buen Fin 2022.

La alcaldesa señaló que su gobierno se ha coordinado con los tres niveles de gobierno para brindar a los jarochos las medidas de seguridad necesarias durante los días que duran las ofertas en las tiendas departamentales.

«Los jarochos podrán llevar a cabo sus compras de una forma segura y ordenada». 

Buen Fin 2022 prevé derrama de 990 mdp

Para esta ocasión, el fin de semana más barato del año se llevará a cabo a partir del 18 y hasta el 21 de noviembre, y en la zona conurbada de Veracruz – Boca del Río participarán más de 10 mil empresas de diversos rubros.

Por ello, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) prevé una derrama económica de 990 millones de pesos.

Además, los empresarios pondrán a disposición de los compradores una visión incluyente complementada con innovaciones tecnológicas, con la finalidad de ofrecer la mejor experiencia a los clientes.

Continúa la recuperación económica en el Puerto

Patricia Lobeira Rodríguez informó que se encuentran listos para seguir de cerca el desenvolvimiento de la recuperación económica en Veracruz.

Por lo que también mantendrán el diálogo con el sector empresarial en busca de que fechas como estas fortalezcan la sinergia existente entre el crecimiento económico y la seguridad en el Puerto.

De la misma forma, la presidenta municipal indicó que luego del Buen Fin 2022, faltará la época decembrina y el último periodo vacacional del año para completar una franca recuperación económica en el Puerto.

Patricia Lobeira Rodríguez invita a la participación

Lobeira Rodríguez invitó a los veracruzanos a aprovechar los descuentos y ofertas que estarán disponibles durante el Buen Fin 2022.

No obstante recomendó hacer compras inteligentes y con responsabilidad, así como verificar precios y existencia de las mercancías para evitar posibles estafas.

«La ciudadanía puede estar tranquila y realizar sus compras con seguridad, pero si van a hacer compras, háganlo en negocios afiliados al programa, para evitar cualquier tipo de fraude».

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

9 horas hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

15 horas hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

1 día hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

4 días hace

CDMX lidera atracción de IED en México

De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México,…

5 días hace

La pobreza se incrementa entre mujeres

Al corte del 2024 se observó que hay más mujeres en algún grado de pobreza.…

6 días hace