Noticias

Patricia Lobeira Rodriguez garantiza seguridad para el Buen Fin 2022

Patricia Lobeira Rodríguez alista en el Puerto de Veracruz un operativo para garantizar la seguridad de la ciudadanía durante el Buen Fin 2022.

La alcaldesa señaló que su gobierno se ha coordinado con los tres niveles de gobierno para brindar a los jarochos las medidas de seguridad necesarias durante los días que duran las ofertas en las tiendas departamentales.

«Los jarochos podrán llevar a cabo sus compras de una forma segura y ordenada». 

Buen Fin 2022 prevé derrama de 990 mdp

Para esta ocasión, el fin de semana más barato del año se llevará a cabo a partir del 18 y hasta el 21 de noviembre, y en la zona conurbada de Veracruz – Boca del Río participarán más de 10 mil empresas de diversos rubros.

Por ello, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) prevé una derrama económica de 990 millones de pesos.

Además, los empresarios pondrán a disposición de los compradores una visión incluyente complementada con innovaciones tecnológicas, con la finalidad de ofrecer la mejor experiencia a los clientes.

Continúa la recuperación económica en el Puerto

Patricia Lobeira Rodríguez informó que se encuentran listos para seguir de cerca el desenvolvimiento de la recuperación económica en Veracruz.

Por lo que también mantendrán el diálogo con el sector empresarial en busca de que fechas como estas fortalezcan la sinergia existente entre el crecimiento económico y la seguridad en el Puerto.

De la misma forma, la presidenta municipal indicó que luego del Buen Fin 2022, faltará la época decembrina y el último periodo vacacional del año para completar una franca recuperación económica en el Puerto.

Patricia Lobeira Rodríguez invita a la participación

Lobeira Rodríguez invitó a los veracruzanos a aprovechar los descuentos y ofertas que estarán disponibles durante el Buen Fin 2022.

No obstante recomendó hacer compras inteligentes y con responsabilidad, así como verificar precios y existencia de las mercancías para evitar posibles estafas.

«La ciudadanía puede estar tranquila y realizar sus compras con seguridad, pero si van a hacer compras, háganlo en negocios afiliados al programa, para evitar cualquier tipo de fraude».

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

20 horas hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

20 horas hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

1 día hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace

Construyen sistemas de captación de lluvia en Puebla

Schaeffler, empresa dedicada a la tecnología de movimiento, y TECHO, organización de la sociedad civil…

2 días hace

YAMAGUCHI MFG abre planta en San Luis Potosí

La empresa japonesa YAMAGUCHI MFG México inauguró una nueva planta en Villa de Pozos, en…

2 días hace