Política

Patricia Lobeira Rodríguez celebra aprobación de convenio con el CRIVER

En sesión de cabildo, el Ayuntamiento de Veracruz aprobó por unanimidad la firma de convenio con el Centro de Rehabilitación Infantil de Veracruz (CRIVER), hecho celebrado por Patricia Lobeira Rodríguez.

Con dicho convenio se anticipa que, el gobierno del Puerto seguirá apoyando a la niñez veracruzana y se mantendrá bajo una visión de inclusividad.

Sumar esfuerzos en favor de niños y jóvenes con discapacidad

La firma del convenio traería consigo donativos para el CRIVER por un monto de 120 mil pesos, los cuales serían dispersados durante los siguientes seis meses, a razón de 20 mil pesos mensuales.

Al respecto, la presidenta municipal señaló que uno de los principales objetivos de su administración es sumar a los esfuerzos que se hacen en el estado en beneficio de la salud de niños y jóvenes.

Y agregó que, sobre todo velarán por quienes viven con alguna discapacidad y requieren de rehabilitación para integrarse plenamente a la sociedad.

Además, de acuerdo con Patricia Lobeira Rodríguez, el convenio con el CRIVER es importante porque no solo se está velando por el bienestar y la salud de la niñez.

Sino también se abona a la construcción de una sociedad más inclusiva y solidaria con las familias que día a día solventan el tema de alguna discapacidad entre sus integrantes.

Patricia Lobeira Rodriguez ya habían anticipado apoyo

La firma de convenio viene precedida de una visita que hizo la alcaldesa hace algunos meses a la institución, donde adelantó que su gobierno contemplaría estrategias y acciones encaminadas a apoyar al CRIVER, ello como parte de uno de los ejes rectores de su Plan Municipal de Desarrollo.

En aquella ocasión, Patricia Lobeira Rodríguez dijo que habían escuchado y aprendido sobre las necesidades de la institución, por lo que empeñaba su palabra para trabajar en conjunto con el CRIVER, a modo de hacerlo más inclusivo y accesible para todos.

Actualidad del CRIVER

Del municipio de Veracruz son la mayoría de infantes que llegan hasta el CRIVER para su rehabilitación, aunque la institución también brinda apoyo a otras 70 demarcaciones del estado como:

Medellín de Bravo, Boca del Río, Manlio Fabio Altamirano, Ignacio de la Llave, Alvarado, entre otras.

Además, el Centro actualmente brinda atención a 220 niños diariamente, tal como lo informó su director general; mientras que, tiene 289 infantes con subsidio de una beca anual.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Firma Patricia Lobeira convenio para impulsar a las MiPyMEs veracruzanas

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

2 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace