Patricia Lobeira inicia segunda fase de renovación del Centro
La alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez dio inicio oficial a las obras de la segunda etapa del Proyecto Integral del Centro Histórico, ambicioso plan que contempla la revitalización y conservación de tan emblemático espacio, el cual es fuente de identidad y cultura para los veracruzanos.
De acuerdo con lo adelantado por la presidenta municipal, los trabajos tendrán una duración de alrededor de seis meses y requerirán de una inversión total de 228 millones de pesos; no obstante, son necesarios para apuntalar el corazón de la ciudad y que su imagen sea de alto impacto para los turistas.
De ahí que, para la alcaldesa porteña el empezar la segunda etapa de este magno proyecto constituye un paso más hacia la modernización y la dignificación del patrimonio de todos los jarochos, porque no solo se busca embellecer el entorno urbano, sino también fomentar el desarrollo económico y social de la comunidad.
Con respecto a lo que se hará en las mismas, la mandataria municipal puntualizó que se tiene contemplada la colocación de concreto estampado, renovación de redes hidráulicas de agua potable, sanitarias y pluvial, así como el alumbrado, guarniciones y banquetas, y rampas para personas con discapacidad.
“En la avenida 5 de Mayo se renovará todo el cableado para hacerlo subterráneo, en las calles de Morelos y Zaragoza se renovarán las banquetas con granito, se rehabilitará el alumbrado y se realizará la conexión peatonal que unirá al Zócalo con la Plaza al Heroísmo Veracruzano desde Landero y Coss a Los Portales” acotó Lobeira Rodríguez.
Asimismo, la edil anunció la colocación de banquetas de granito en las calles de Landero y Coss entre Miguel Lerdo y Mario Molina, así como en Mario Molina entre Landero y Coss e Independencia y, en Emparan entre Independencia y 5 de Mayo.
Adicionalmente, la presidenta municipal señaló que se realizará la limpieza del colector Esteban Morales y se continuará la rehabilitación del Museo de la Ciudad, lugar en donde ya se han llevado a cabo labores generales.
El Tec de Monterrey campus Querétaro fue sede del Hackathon Nacional DI-Integra: “Futuros hídricos, futuros…
Empresas en Florida están adoptando el uso de criptomonedas para exportar productos a países de…
Con redes neuronales y visión artificial, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un rover…
La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) es mucho más que la imagen…
El área de Negocio Internacional y Agronegocios de Santander México dijo que si bien no…
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…