Noticias

Patricia Lobeira impulsa festivales que exaltan cocina veracruzana

Patricia Lobeira Rodríguez compartió que el pasado fin de semana se celebró con éxito una edición más del Festival del Esquite, un evento que no solo dejó un excelente sabor de boca entre los asistentes, sino que fomentó un ambiente cálido y familiar entre los asistentes.

 

De acuerdo con la presidenta municipal veracruzana fueron 20 los expositores los que ofrecieron sus productos a locales y turistas en el zócalo de la ciudad, enalteciendo así el trabajo de los vendedores de esquites, quienes con sus creaciones forman parte de la identidad culinaria veracruzana.

 

Al respecto, la alcaldesa explicó que este tipo de eventos están enmarcados en su estrategia integral de fomento al turismo, con la cual ha buscado, por un lado, preservar la identidad cultural local y por el otro, brindar respaldo económico a las familias veracruzanas.

 

“El Festival del Esquite ya es una tradición en Veracruz, al ofrecer un espacio para que las familias se reúnan y disfruten de la gastronomía local en un ambiente festivo; no obstante, demuestra la importancia de aprovechar la riqueza culinaria del Puerto como motor de desarrollo local” acotó Patricia Lobeira Rodríguez.

Festivales gastronómicos para todos los gustos

 Desde el inicio de su administración, Lobeira Rodríguez ha promovido eventos como la Feria Gastronómica del Pescador, el Festival de las Carnitas y la Barbacoa, la tradicional Tamaliza, y el ya citado Festival del Esquite, realizados generalmente en espacios emblemáticos como el Zócalo o la Macroplaza del Malecón.

 

A propósito, según destacó la munícipe, dichos eventos permiten un beneficio directo para las familias trabajadoras; ya que, generan importantes derramas económicas, al tiempo que ofrecen entretenimiento gratuito a las y los visitantes gracias a espectáculos musicales, concursos y dinámicas que complementan la degustación de los platillos que se ofrecen.18

 

Durante su Segundo Informe de Gobierno, la alcaldesa porteña resaltó que los festivales gastronómicos acumularon una derrama económica cercana a los 1.5 millones de pesos.

 

«Estas ferias gastronómicas representan una fórmula de ‘ganar‑ganar’, al ofrecer espacios de recreación cultural gratuitos para los ciudadanos, pero también promueven el conocimiento de negocios locales de comida y generan ingresos reales para expositores, muchos de ellos jefas de familia y pequeños emprendedores” afirmó la presidenta municipal veracruzana.

 

Asimismo, Patricia Lobeira Rodríguez dijo ver en la gastronomía una “cultura en movimiento”, entendida como un medio para mostrar tradiciones veracruzanas, atraer visitantes nacionales y extranjeros, y revalorizar la identidad regional a través de sabores autóctonos y actividades lúdicas.

 

Lo anterior, sin dejar de lado que, la visión de la gobernante municipal sobre realizar este tipo de eventos también incluye el rescate y modernización de festividades tradicionales como el Día de San Sebastián, vinculada a la pesca local, entre otras.

Redacción

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

2 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

3 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace