Noticias

Parques industriales crecen por relocalización: Hassan Mansur González

La creciente relevancia de México como un socio comercial clave a nivel global ha impulsado la creación de nuevas iniciativas enfocadas en la construcción de aproximadamente 100 parques industriales en distintas regiones del país. Estas iniciativas están alineadas con la estrategia de nearshoring, consolidando a México como un líder en la relocalización de operaciones industriales.

 

Hassan Mansur González, reconocido empresario mexicano y accionista de Grupo Surman, destacó la importancia de elegir ubicaciones estratégicas para industrias clave como la automotriz y farmacéutica. Según Mansur, una selección adecuada de los sitios industriales puede maximizar el retorno de la inversión, potenciando las ventajas competitivas de México en el escenario internacional.

 

Un ejemplo destacado es el SIP Mieleras, situado al noroeste de Torreón, Coahuila. Este parque industrial, con una extensión de 120 hectáreas bajo el concepto de “build to suit”, ofrece infraestructura avanzada y una excelente conectividad con los principales centros de manufactura y distribución, lo que lo convierte en un punto estratégico para la relocalización de empresas.

 

Sigue leyendo: Productividad bancaria anual crece 4.7% con GenIA: Hassan Mansur

 

Además, Mansur resaltó la necesidad de fortalecer la proveeduría local. En la capital de Coahuila existen más de 30,000 unidades económicas que requieren mayor conexión con compradores, certificaciones y mejoras en su calidad operativa. Eventos como el Encuentro de Negocios Comercial 2024, coordinado por Sedesu y el Centro de Competitividad de México (CCMX), desempeñan un papel crucial en este sentido.

 

Hasta la fecha, el evento ha registrado 14 compradores con 150 requerimientos de compra que suman 200 millones de pesos, involucrando sectores clave como alimentos, sistemas de automatización y servicios industriales. Este tipo de colaboración es esencial para la integración de PyMEs mexicanas en las cadenas productivas globales.

 

Con estas iniciativas, Hassan Mansur González subraya la importancia de aprovechar las oportunidades del nearshoring y fortalecer la colaboración entre empresas locales y multinacionales, lo que posiciona a México como un destino atractivo para la inversión y el desarrollo industrial.

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

13 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

13 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace