Noticias

Para organización eficiente, empresas apuestan por soluciones tecnológicas

Telcel Empresas encontró una oportunidad para ampliar las soluciones tecnológicas y empresariales con las que provee a sus clientes, siendo Control Móvil Telcel, uno de sus servicios más cotizados durante los últimos meses.

La solución de Telcel Empresas opera a través de un tipo de software de monitoreo que administra y protege teléfonos inteligentes o tabletas de la compañía, con la intención de que la información adquiera la movilidad necesaria que la actualidad demanda, apostando al mismo tiempo al incremento en la productividad de los empleados.

Lo anterior luego de que el desarrollo tecnológico de la última década, ha dado paso a un sinnúmero de soluciones y herramientas innovadoras dirigidas a las empresas.

Estas últimas en su búsqueda por mejorar y optimizar tanto sus procesos productivos como la organización de su personal, han encontrado en la utilización de la tecnología la forma de transformar sus negocios en esas empresas que el futuro demanda. 

Dicha tendencia cobró mayor fuerza en todas las industrias durante el año pasado, pues el confinamiento orilló a grandes y pequeñas empresas a revisar de manera exhaustiva sus procesos, protocolos y medidas de seguridad de la información y de los dispositivos empleados bajo la nueva modalidad de trabajo remoto o Home Office.

Nuevas problemáticas demandan nuevas soluciones

Tan solo en la región de América Latina, más del 30% de las compañías han percibido un incremento del 31% en los ataques cibernéticos, de acuerdo con un estudio realizado en conjunto por Microsoft y Marsh, ésta última, enfocada al manejo y administración de riesgos empresariales. 

Lo anterior, preocupa a las organizaciones toda vez que la mayoría de la fuerza de trabajo utiliza sus dispositivos personales para desempeñar sus actividades laborales. 

Ventajas del CMT

Entre las ventajas que enlistan algunos especialistas con la utilización de este tipo de software empresarial y corporativo, se encuentran tres vertientes:

  • Reducción de costos administrativos
  • Incremento del nivel de productividad entre el personal
  • Resguardo de información sensible para las empresas

Cabe mencionar que únicamente el 17% de las compañías en la región han decidido implementar software para el control móvil remoto.

En el caso de México, Control Móvil Telcel figura como una de las alternativas integrales y rentables para las compañías al cubrir esos tres rubros, identificados actualmente como pilares de la operatividad empresarial. 

Asimismo, la solución se destaca por permitir a sus usuarios el establecimiento de políticas de bloqueo en los dispositivos, la restricción del uso de aplicaciones no autorizadas, la gestión de políticas que aseguren el buen uso de los dispositivos móviles y la obtención de reportes del consumo de datos móviles, así como el uso que se da a los dispositivos. 

 

 

 

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Trump indulta al exCEO de Binance

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indultó al condenado cofundador de Binance, Changpeng Zhao,…

2 horas hace

B2B Negocios impulsa la competitividad del sector manufacturero

Durante la Convención Nacional de Index, Gabriel González Vega, presidente y fundador de B2B Negocios,…

2 horas hace

Nissan y Mercedes confirman cierre de planta Aguascalientes 2

Los accionistas del Complejo automotriz COMPAS, conformado por Nissan y Mercedes Benz confirman a sus…

2 horas hace

México necesita leyes y capital para ser Smart City

Para que México avance hacia la construcción de ciudades inteligentes, no basta con innovación tecnológica…

18 horas hace

Prevén alza del 10% en refrescos por nuevo IEPS

Arca Continental, uno de los principales embotelladores de productos Coca-Cola, estima un incremento de entre…

18 horas hace

México y Japón, alianza estratégica

La relación entre México, Japón y el mundo empresarial es una de las más sólidas…

18 horas hace