El banco canadiense Scotiabank se prepara para entrar con mayor fuerza al “boom” de la autoproducción de vivienda y para ello, actualizó y mejoró el esquema de su crédito para la construcción: “Construye Scotiabank”.
De acuerdo con Paulina Prieto, vicepresidenta de Crédito Hipotecario del Scotiabank, de noviembre del 2023 a octubre del 2024, se proyecta una colocación de 8,000 millones de pesos bajo este modelo, lo que representará entre 12 y 15% del total del portafolio de vivienda del banco.
En conferencia de prensa, la especialista compartió que la demanda de financiamiento para la construcción habitacional tendrá un “boom” en el 2024, especialmente, en las zonas fronterizas del norte y en el Bajío de México, como efecto de la relocalización de empresas (nearshoring).
“Hemos visto movimiento en la franja fronteriza, pero el 2024 será un año boom para el producto de construcción en el norte. En el bajío también se construye mucho, hay mucha autoproducción en Guanajuato, San Luis Potosí y Querétaro. (…) Nosotros ya entregamos créditos para terrenos en Nuevo León, en la llamada Ciudad Tesla”, compartió Prieto.
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…
La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…