Los países del OPEC+ acordaron producir 100 mil barriles más a partir de septiembre, lo que representa apenas el 0.1% de la demanda global.
Arabia Saudí, líder de los países petroleros, aseguró que la medida es para que los países del oeste, principalmente Estados Unidos, se relajen, aunque no se espera que esta medida ayude a que los precios energéticos bajen alrededor del mundo.
Aseguran que el mercado está siguiendo su ciclo: los barriles Brent están por debajo de los máximos de este año, que llegaron a casi 130 dólares por barril y ya cerraron en 97 dólares.
Estados Unidos también estaba sufriendo con los precios de la gasolina, llegando a 5 dólares por galón en junio; ahora ya tiene un precio de 4.16 dólares por galón, algo similar al costo en México.
Fuente: Money Brief
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…
Schaeffler, empresa dedicada a la tecnología de movimiento, y TECHO, organización de la sociedad civil…
La empresa japonesa YAMAGUCHI MFG México inauguró una nueva planta en Villa de Pozos, en…