Los ataques de Hamás sobre Israel alimentaron el riesgo de una recesión mundial para el año próximo, de acuerdo con los resultados preliminares de una encuesta levantada por la consultoría Oxford Economics.
Ahora, 18% de un universo de 77 inversionistas consultados considera que aumentó la probabilidad de una recesión, una proporción que estaba en 13% el mes pasado.
De acuerdo con un avance de la encuesta sobre el sentimiento de los inversionistas, que se dará a conocer en su totalidad en noviembre, “la evidencia temprana sugiere que el sentimiento de los inversionistas se ha deteriorado después de los ataques de Hamás sobre Israel”.
“Basándonos en una primera lectura de las respuestas a la Encuesta sobre el Riesgo mundial más reciente, vemos que los inversionistas anticipan ahora un crecimiento mundial más lento del esperado en el ejercicio del mes pasado y ahora ven un mayor riesgo de recesión mundial”.
Según la información preliminar levantada por Oxford Economics, subió a 3% la proporción de inversionistas que considera que puede presentarse una severa recesión el próximo año, producto del escalamiento de este conflicto.
El conflicto israelí-palestino es el conflicto social y armado en curso entre israelíes y palestinos por el control de la tierra de Palestina, que se remonta a principios del siglo XX. El conflicto, de gran envergadura, forma parte importante del conflicto árabe-israelí.
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…