Noticias

Mercados financieros: Oscar Reyes de la Campa analiza tendencias

Los factores macroeconómicos como la inflación o una desaceleración económica, que durante este año impactaron en los mercados financieros, podrían condicionar el desenvolvimiento económico para 2023, adelantó Oscar Reyes de la Campa.

¿Qué le espera a México?

Sin embargo, Oscar Reyes de la Campa compartió que en el caso de México habrá que considerar otros factores, como:

  • los resultados del panel energético del T-MEC
  • el calendario electoral previsto para el próximo año, que impactarán directamente en el rubro de la economía.

“Una de las buenas noticias, es que se prevé que las presiones inflancionarias originadas por la pandemia y el conflicto geopolítica entre Rusia y Ucrania comiencen a ceder, lo que permitiría a las cadenas de suministro encaminarse hacia la recuperación”, explicó.

¿Qué esperar de los mercados financieros en 2023?

En lo que respecta a las tendencias que marcarán la hoja de ruta para el sector financiero en 2023, Oscar Reyes de la Campa señala que se espera mayor integración  y desarrollo de tecnología.

Y puntualizó que esta deberá ser creada para satisfacer necesidades específicas de las empresas, consumidores, instituciones y usuarios, para facilitar el crédito al consumo, el financiamiento y el acceso a crédito.

“Aunque las tecnologías financieras tienen más de una década de desarrollo, alrededor del 48% de las empresas del sector bancario aún no han incorporado prácticas ni mejoras relacionadas con la transformación digital”, explicó el analista.

Tendencias financieras que predominarán

Entre las principales tendencias que Oscar Reyes de la Campa prevé protagonicen el entorno financiero durante 2023, destacó:

  • el método Buy Now, Pay Later”: cuyo principio es permitir a los consumidores comprar a plazos que ellos mismos definen.
  • la financiación alternativa a plazo: ofreciendo mayor flexibilidad en los plazos, condiciones de contrato y en las garantías de concesión.
  • la tokenización, herramienta que se ha constituido como la de mayor utilidad para establecer vínculos leales con los usuarios de plataformas Fintech.
Entérate: Para el 2023, Bito vislumbra mayor regulación cripto
Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

5 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

6 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace