Tras un convenio con televisoras privadas como Grupo Imagen de Olegario Vázquez Aldir, Televisa de Emlio Azcárraga; TV Azteca de Ricardo Salinas Pliego y Canal Milenio Tlevisión de Francisco González, es que miles de niños y jóvenes podrán iniciar el ciclo escolar 2020-2021 desde sus hogares.
Luego de que la pandemia azotara al país y se suspendieran muchas actividades, el Gobierno decidió implementar la educación a distancia apoyando por las televisoras que llegan a los hogares mexicanos para facilitar y garantizar que la educación continúe.
Más de 4500 programas sin fines de lucro se transmitirán por televisión abierta debido a que los registros indicaron que el 90 por ciento de los alumnos inscritos el año pasado contaban con televisión en comparación con el 70 por ciento que tenía acceso a internet.
Esta es la suma de esfuerzos que se están realizando en beneficios de los alumnos, padres de familia y el sistema educativo.
Por su parte el empresario Olegario Vázquez Aldir precisó que a Grupo Imagen le complace colaborar en esta labor y ser un medio que impulse el desarrollo en estos tiempos de incertidumbre.
Además, Olegario Vázquez Aldir, presidente ejecutivo de Grupo Empresarial Ángeles, holding al que pertenecen Imagen Televisión y los Hospitales Ángeles en meses pasados atendió a derechohabientes con el fin de no saturar los hospitales públicos que brindaban atención a pacientes con COVID-19.
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…