Opinión

Rodrigo Besoy Sánchez: Ley Antichatarra afectará a la industria chocolatera

De acuerdo al especialista Rodrigo Besoy Sánchez la industria chocolatera se verá afectada debido a la nueva Ley Antichatarra que entró en vigor y prohíbe la venta de productos de alto contenido calórico a menores de edad.

“Si bien es una Ley con la que se busca mejorar la alimentación de los menores de edad, prevenir y reducir los altos índices de obesidad y diabetes infantil o juvenil, existen otros factores que deberían tomarse en cuenta antes de comenzar a replicarla en el resto del país”, indica Besoy.

De acuerdo con datos del Atlas Agroalimentario de 2017, que publicó el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), organismo perteneciente a la SAGARPA, la producción nacional de cacao de los últimos 10 años rondó entre las 21 y 30 mil toneladas, siendo entidades como Tabasco, Chiapas y Guerrero las de mayor cultivo.

El cacao es uno de los alimentos más destacados del país y debido a esta ley muchos productores y comerciantes tentrán que pensar en nuevas estrategias que les ayuden a mantener su mercado.

Además acompañado de esto resaltan las afectaciones que el sector ha sufrido debido a la pandemia por Covid-19 que hizo que la producción, las ventas y los empleos disminuyeran en una cifra considerable.

“No perdamos de vista que la industria chocolatera genera alrededor de 100 mil empleos directos a lo largo del país. No solo la pandemia, también la nueva legislación entorno a la denominada “comida chatarra”, así como el nuevo etiquetado de alimentos, son factores que han puesto en jaque a una industria cuyo valor tan solo en nuestro país ronda los 23 millones de pesos”, dijo Besoy Sánchez.

“Se vienen retos importantes para los productores, agricultores y chocolateros mexicanos, sin embargo confiamos en que el sector sabrá hacer frente a las nuevas disposiciones y continuar ofreciendo productos de alta calidad para los mexicanos y el resto del mundo”, puntualizó.

 

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

3 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

5 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

9 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace