Opinión

Rodrigo Besoy recomienda 5 prácticas fundamentales para Oficinas Familiares

En los últimos 10 años, el incremento de patrimonio privado, aunado a la falta de asesores financieros especializados, ha generado gran demanda por los servicios que ofrecen las Oficinas Familiares con gran trayectoria y las que comienzan a consolidarse y ganar reconocimiento.

Al respecto, el destacado asesor financiero e inversionista Rodrigo Besoy Sánchez, señala que existen diversos problemas centrales que se han identificado entre las Oficinas Familiares y Multifamiliares, basado en un estudio publicado en fechas recientes por Morgan Stanley, una de las instituciones con mas cercanía y experiencia en trabajar con las oficinas familiares más reconocidas alrededor del mundo.

“Es importante que al momento de asumir el compromiso de crear una Oficina Familiar, o bien, ya siendo participantes en el sector con un portafolio de inversión, tengamos claros seis aspectos que se detallan a continuación”, comparte Besoy Sánchez.

1. Identificar la Misión y el Propósito: un paso primordial es resolver entre los integrantes el siguiente cuestionamiento: ¿es necesario una Oficina Familiar? ¿cómo queremos que este formada?. Sostener esta discusión entre familia o miembros, les permitirá definir objetivos en común y avanzar con el propósito bien delimitado.

2. Definir una configuración, roles y operaciones: este paso comprende desde la selección de una entidad legal, imagen corporativa, la adquisición de talento para operar y asesorarse, organizar a los miembros que ya conforman la oficina familiar e incluso resolver aspectos de ciberseguridad interna.

3. Gestión de activos: es en este momento cuando se definirán claramente los objetivos de la Oficina Familiar, que pueden o no ser de carácter financiero.

4. Administración Financiera: en este punto, Rodrigo Besoy Sánchez destaca que las Oficinas Familiares actuales, han comenzado a adoptar un enfoque mucho más empresarial para la gestión del patrimonio. Para lograrlo, se requiere la implementación adecuada de equipos de contabilidad y gestion de activos, controles internos, definición clara de roles y responsabilidades, obtención de reportes e informes, así como una administración y seguimiento efectivo de cada una de las transacciones o inversiones que se realizan.

5. Asesoramiento patrimonial: en este apartado radica en gran medida el éxito a largo plazo de la oficina familiar, pues existen implicaciones fiscales y sucesorias en las que cada uno de los integrantes deberán poner especial atención o bien, recurrir a asesores especializados en la materia.

“Iniciar con una Oficina Familiar es algo sencillo, si se hace con los conceptos y objetivos muy bien establecidos. La recomendación que siempre hago es que se acerquen a los especialistas en cada rubro, para garantizar el éxito en su estructura, cumplimiento de objetivos y crecimiento sostenido del patrimonio”, puntualizó Besoy Sánchez.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

2 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace