El sector inmobiliario tendrá un incremento en la demanda de creación de las denominadas viviendas sustentables.
México.- Con la transformación de necesidades urbanas derivadas de la pandemia y el confinamiento, se visualizan nuevas ventanas de oportunidad para los desarrollos inmobiliarios, que incluso puedan involucrar una participación mixta (Iniciativa Privada y Gobierno), tal como lo refiere el especialista inmobiliario Luis Domingo Madariaga.
El experto explicó que las tendencias están modificándose para adecuarse a las renovadas necesidades de los ciudadanos de las grandes urbes, quienes ahora están modificando sus costumbres laborales, de entretenimiento, sociales y principalmente familiares, requiriendo nuevos espacios para vivir que integren la cobertura de lo antes descrito.
“Nos encontramos con una visión inmobiliaria renovada, que tendrá que encontrar los modelos de vivienda óptimos para una post pandemia como la que experimenta esta generación, pero, sobre todo debe incluir conceptos sustentables, que permitan una infraestructura cordial con el medio ambiente” señaló Luis Domingo Madariaga.
El reconocido experto matizó la importancia de encontrar un mismo camino en lo que a desarrollos inmobiliarios sustentables se refiere, específicamente alineado a lo hecho por Gobierno, que obviamente cubre otro tipo de necesidades.
Luis Domingo Madariaga recordó que al menos en los últimos seis meses, Gobierno e IP han anunciado un par de paquetes de grandes obras de infraestructura que servirán como incentivo para la recuperación económica del país, el segundo de ellos presentado en noviembre del año pasado y consistente de 29 proyectos de infraestructura por 228 mil millones de pesos.
“Sabemos que los paquetes presentados apuntan esencialmente a proyectos de comunicaciones y transportes, y del ramo energético, pero por qué no pensar que se podría hacer lo mismo con desarrollos de vivienda sustentable, que por un lado cumplan las necesidades de los compradores del futuro, pero que también contemplen distintos tipos de desarrollos para diferentes extractos sociales” subrayó.
Para finalizar, Luis Domingo Madariaga indicó que las inversiones del sector inmobiliario encontrarían un cauce innovador en el desarrollo de proyectos de esta índole, aun cuando se hagan en sociedad con Gobierno, ya que son muchas las familias que demandarán viviendas innovadoras en los siguientes años.
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…