Arnulfo Rodríguez San Martín, director de análisis de Grupo Multiva, destacó que existe ausencia de proyectos enfocados en las energías renovables en el Plan de Infraestructura para reactivar la economía de México.
“Es una buena noticia en principio, pero puesta en perspectiva, es una propuesta que acota la propuesta original. En diciembre de este año, se presentó por parte del Consejo Coordinador Empresarial a la Secretaría de Hacienda y de Economía, un plan para activar la inversión privada, cuyo orden de magnitud era de 2.09 billones de pesos, que es el equivalente al 8.37 del Producto Interno Bruto (PIB)”, explicó en entrevista.
Mencionó que entre los planes que se han incluido del gobierno actual destacan la Refinería de Tula, con una inversión de 54.7 mil millones de pesos; el Tren México-Querétaro que fue cancelado durante la administración anterior y como parte de la renovación tendrá una inversión de 51.3 mil millones de pesos.
En ese sentido, el especialista de Multiva dijo que a pesar de ser obras de gran inversión y que atraerán grandes beneficios para los lugares en donde se realizarán, han resaltado pero por ser en las que menos entusiasmo ha mostrado la iniciativa privada.
“Han habido tres anuncios de importantes inversiones y sin embargo, se han quedado en eso, en el anuncio. Ahora sería importante que efectivamente fuera pasando a la práctica. Puede ayudar el hecho de que algunos proyectos ya van en camino. Desafortunadamente la Inversión Fija Bruta en este país, desde 2018 ha ido a la baja, y este año la caída es del 30%. Hay que revertir esa tendencia”, precisó Rodríguez San Martín.
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…