Opinión

Multiva aprueba Acuerdo para la Reactivación Económica

Multiva calificó como positivo el Acuerdo para la Reactivación Económica (ARE) presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que contempla la construcción de 39 obras de infraestructura con una inversión de 297 millones de pesos.

El Grupo Financiero Multiva destacó que está decisión será mejorable para contrarrestar la caída que ha presentado la Inversión Fija Bruta (IFB) en los últimos años.

“Si se considera que la inversión privada representa 12.58 por ciento del PIB (aproximadamente 3.85 billones de pesos) un programa como el del ARE de 297 mil millones (1.08% del PIB) se antoja insuficiente para contrarrestar la fuerte caída que la IFB ha mostrado en los últimos años. En contraste, si se hubiera aprobado las carteras de proyectos del CCE el porcentaje de la inversión privada se pudo haber elevado hasta aproximadamente 20% del PIB”, detalló Multiva.

Como parte del Acuerdo para la Reactivación Económica (ARE), las inversiones serán contempladas para los siguientes proyectos:

  • Comunicaciones y transportes con 196.2 mil millones de pesos
  • Energía con 98.9 mil millones
  • Agua y medio ambiente con 2.1 mil millones de pesos

Multiva destacó que como parte de esa propuesta, 59 por ciento de los proyectos estaban enfocados al aprovechamiento de hidrocarburos y el resto serían para el sector energético con la generación de energías limpias, sin embargo ninguno de los dos fue aprobado.

“Si bien este nuevo paquete (ARE) cuenta con proyectos detallados y fechas específicas de arranque, únicamente representa 13.9 por ciento de las obras que el Sector Privado a través del CCE propuso en septiembre. Además, ninguno de los diez proyectos más importantes de la cartera que presentó el CCE se incluyó en el ARE”, enfatizó Multiva.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

4 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace