En Reino Unido, Londres se ha convertido en uno de los líderes en innovación tecnológica de servicios financieros y de acuerdo al especialista Alexis Nickin Gaxiola, se espera que sea impulsor de las próximas generaciones en dicha industria.
¿Cómo lo lograron?
Gracias a los cambios significativos en el marco regulatorio del Reino Unido y otros factores externos, se ha permitido el desarrollo temprano de una industria disruptiva ha logrado una mejor consolidación.
Desde 2015 esta entidad ha venido trabajando desde 2015 en el denominado «sandbox regulatorio» lo que aceleró la incursión y aceptación de las tecnologías financieras como parte de la cotidianidad.
“Tanto el sector gubernamental como organismos reguladores, se esforzaron por crear un esquema regulatorio progresivo que además de ser pensado para su adaptación internacional, resulta innovador y propositivo por donde se le analice”, asegura Nickin Gaxiola.
Asimismo, el analista y experto mexicano refiere que ha sido la participación de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), así como la de la sociedad civil la que ha permitido al Reino Unido liderar.
“Los habitantes de los países que lo conforman, tienen interés y apetito por la innovación tecnológica y económica. Por eso mismo, emprendedores y grandes empresas han tenido que adaptar las soluciones a la demanda de sus usuarios, quienes buscan tecnología digital efectiva, que simplifique las tareas cotidianas y que al mismo tiempo, los convierta en dignos competidores de una industria creciente como es la de las Fintech”, puntualiza Nickin Gaxiola.
Con el objetivo de preparar a la capital del país para recibir la Copa Mundial…
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…