Opinión

La Cosmopolitana destaca la importancia de la tecnología en la industria agroalimentaria

La empresa mexicana La Cosmopolitana indicó que el proveer de tecnología y herramientas que mejores los procesos de producción de la industria agroalimentaria permitirá que América Latina obtenga una mejor calidad de vida y producción.

México ha sido precursor de la agricultura, es un patrimonio y un legado que debe protegerse y defenderse pero también, en el que es necesaria la innovación e inclusión tecnológica para garantizar su progreso y preservación.

En la actualidad con cada uno de los retos que estamos enfrentando, debemos procurar mantener todos los recursos disponibles para sostener y hacer progresar una industria tan importante como la agroalimentaria, así como implementar ciertas cuestiones que van tomando relevancia como la seguridad alimentaria y la calidad de los alimentos.

«Hacer uso de la tecnología de alta calidad para por ejemplo, controlar plagas o poder manejar los impactos del cambio climático en la tierra empleada para sembrar y en general en los ecosistemas, será vital para sobrevivir a la era post-pandemia que enfrentaremos en los próximos meses”, destaca la compañía cuyo giro de operaciones se centra en la proveeduría de alimentos.

Existen casos en los que los agricultores no tienen acceso a la información reciente y los conocimientos tradicionales no son suficientes, puesto que no les ayuda a adaptarse a nuevas plagas o nuevas variedades de semillas.

“En países de otras regiones, existen casos de éxito en donde por ejemplo, a partir de la utilización de un teléfono celular con conexión a internet, los agricultores han podido consultar información meteorológica que les permite optimizar el rendimiento de sus cultivos. La misma utilidad tendría para la industria agroalimentaria de los países de América Latina, tener acceso a ese tipo de tecnología así como el dar apoyos para la investigación científica aplicada a ese ramo”, señalan directivos de La Cosmopolitana.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace