Opinión

Intercontinental de Medicamentos crea sistema vanguardista de administración de fármacos

La empresa con más de 20 años de trayectoria, Intercontinental de Medicamentos (Intermed) ha introducido a México un sistema de vanguardia capaz de poner fin a la merma de fármacos.

Su objetivo es mejorar el sistema de salud para cuidar de mejor manera a los mexicanos y mejorar sus condiciones de vida, por eso a través de robots dispensadores planean entregar dosis exactas de medicamentos a los pacientes.

Esto también les permitirá dar seguimiento de manera periódica, llevar un mejor control y evitar la autoeducación para sus pacientes.

El sistema de unidosis, es actualmente uno de los más vanguardistas utilizado por países de Europa como Alemania, Italia, España, entre otros, con el cual ha sido posible llevar una mejor administración de dosis, disminuir los tiempos de entrega o incrementar la transparencia y rendición de cuentas de inventarios.

“Este innovador sistema de salud de intercontinental de Medicamentos ha puesto a México entre las mejores prácticas a nivel mundial”, destacó Intermed a través de un comunicado.

Intermed se ha destacado como una un aliado estratégico que contribuye a mejorar el sistema de salud y garantiza el abastastecimiento de medicamentos y materiales de curación en beneficio de los pacientes y sus familias.

Adicionalmente como parte de los servicios que ofrece, la empresa digitaliza los expedientes médicos y da seguimiento de las fechas de caducidad de los medicamentos para cuidar la salud de los pacientes y eliminar el desperdicio.

“Los resultados son abrumadores ya que alcanza un ahorro total en la cadena logística de distribución de entre el 25 y 30%; con un 98% de efectividad en el surtimiento de las recetas lo cual ha derivado en un mejor seguimiento a los diagnósticos de padecimientos tan relevantes y que aquejan a la población mexicana”, destacó la empresa.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

3 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

5 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

9 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace