Opinión

Intercontinental de Medicamentos advierte de malas prácticas y corrupción en la industria farmacéutica

La empresa Intercontinental de Medicamentos (Intermed) precisó que tras la crisis por la pandemia de Covid-19 han surgido nuevas preocupaciones para el sector salud entre los que destacan la automedicación y compras de pánico.

«Este año ha sido más preocupante para la sociedad mexicana y en términos médicos las malas prácticas pueden derivar en consecuencias negativas para la salud a tal grado de dañar o perjudicar órganos sanos o bien provocar resistencia a los antibióticos» explicó Intermed.

Por su parte la COFEPRIS determinó que la venta de ciertos medicamentos, aitocagulantes, antimicrobianas, corticosteroides, inmunomoduladores y colchicina que se han empleado para tratar a pacientes con el virus, solo se venderán con receta médicay de acuerdo a los lineamientos de la Secretaría de Salud.

En estos medicamentos se incluye:

  • Hidroxicloroquina
  • Cloroquina
  • Azitromicina
  • Invermectina
  • Tocilizumab
  • Dexametasona
  • Colchicina
  • Antivirales
  • Inmunomoduladores
  • Anticuagulantes

“Nuestra recomendación para toda la población, es que se mantengan informados únicamente de las fuentes oficiales como son la Secretaría de Salud, la COFEPRIS y cualquier otra dependencia del Gobierno Federal”

“Asimismo, que sepan que no existen farmacias online autorizadas para comercializar ningún tipo de medicamento sin prescripción médica, de igual forma, no existe hasta el momento ningún tratamiento natural que inhiba o contrarreste los efectos del Covid-19 en los humanos y finalmente, no hay una vacuna ni tratamiento con validez oficial y mundial para tratar este padecimiento”, puntualizaron los expertos de INTERMED.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace