Los especialistas de Banco Multiva destacaron como algo favorable la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Especialmente indicó que específicamente el S&P 500 mostró un avance de aproximadamente 6% desde un día antes de las elecciones y hasta el 5 de noviembre. Estos son algunos de los escenarios que Banco Multiva destacó:
1.- UNA VICTORIA RECONOCIDA POR TRUMP Si Trump logra su objetivo de impedir la victoria de Biden, los mercados entrarían en un periodo de alta volatilidad caracterizado por una crisis política e incertidumbre institucional que podría durar hasta el 8 de diciembre.
2.- VICTORIA RECONOCIDA POR TRUMP Ante la prioridad del nuevo gobierno de contener la pandemia de Covid-19, no se prevén en el corto y mediano plazo cambios bruscos de políticas públicas que pudieran afectar la recuperación de la economía y eso pasa por cuidar la estabilidad de los mercados accionarios.
Banco Multiva declaró que ante el fuerte avance observado por el índice Nasdaq en los últimos días (aproximadamente 9%) parece descontar la propuesta de campaña de Biden en el sentido de claras políticas públicas a favor de la industria tecnológica. Pero de la misma forma se espera que a mediano plazo habría claras políticas públicas favorables para un mayor desarrollo de la industria tecnológica, incluida la puesta en marcha de la red 5G. Además, habría proyectos importantes de infraestructura básica (carreteras, aeropuertos, etc.) con un impacto favorable en las industrias de construcción y materiales.
“Es evidente que el proceso electoral en Estados Unidos podrá ser calificado como uno de los más polémicos en la historia moderna del país. El hecho de que aproximadamente 100 millones de votos (39.0% del padrón electoral) se hayan emitido por correo, alteró el análisis de todas las casas encuestadoras e hizo el conteo mucho más lento que lo acostumbrado”.
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…