Opinión

Farmacéutica PiSa: Vitaminas e hidratación, clave contra agotamiento y estrés en emergencia sanitaria

Tras los problemas de salud que se están presentando en la actualidad, los especialistas de Farmacéutica PiSA han destaco la importancia de mantenernos vitaminados e hidratados con electrolitos y glucosa para evitar agotamiento y fatiga mental.

Destacó que un reflejo de este tipo de problemáticas puede ser la presencia de dolor de cabeza o un bajo rendimiento, sin embargo, aunque todos estamos expuestos a padecer esto durante el confinamiento, dijo que los profesionales de salud que se encuentran atendiendo los casos de Covid-19 han sido los más vulnerables.

“La deshidratación y la mala alimentación se han convertido en un problema para el personal médico y de enfermería que atiende casos de COVID-19. La falta de tiempo para comer y las largas jornadas que tienen que cubrir portando pesado equipo protector, han ocasionado que la mayoría de los médicos presenten altos índices de deshidratación además de fatiga por síndrome de burnout”, explicó el Dr. José Manuel Hernández Arias, médico especialista en psiquiatría y Gerente Médico de Psiquiatría y Sistema Nervioso Central de Grupo PiSA.

Lamentablemente al hacer frente a este problema, tienen que pasar largar jornadas sin comer o bebes algo debido al equipo de protección tan estricto que mantienen para evitar contagios, además se han percatado que cada vez son los que presentan el síndrome de burnout.

Hernández Arias explica que por la demanda de trabajo que se vive en los hospitales, los médicos están presentando cuadros de estrés elevados, ya que todos los días se enfrentan de cerca a la pérdida de vidas, además de experimentar el miedo de ser contagiados de COVID-19 y llevar este virus a sus familias.

Entre los síntomas relacionados con el síndrome de burnout que actualmente médicos y enfermeras están padeciendo se encuentran:

  • Estrés y fatiga
  • Desánimo
  • Depresión
  • Insomnio
  • Decepción

Por su parte, Alejandra López López, Coordinadora de Nutrición de Bodylogic, dijo que la deshidratación puede ocasionar dolor de cabeza, sequedad en las mucosas, náuseas, debilidad, bajo rendimiento, fatiga mental y física y poca necesidad de orinar.

Ante este panorama, los especialistas de Farmacéutica PiSA recomendaron a médicos y enfermeras hidratarse antes y después de su jornada con suero que contenga electrolitos como sodio, potasio, calcio y magnesio, además de glucosa.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

3 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace