Opinión

En reconfiguración del mercado de arte, surgen startups: Rodrigo Besoy

México, 9 julio.- En los últimos años el arte se ha consolidado como una segmento de mercado en el que las inversiones tienden a ser más seguras, donde la volatilidad no impacta con la misma fuerza que lo haría en otros sectores e incluso que, con el tiempo posibilita producir mayores dividendos que una inversión casual, precisa Rodrigo Besoy Sánchez.

Adquirir piezas de colección en galerías, exposiciones o subastas no es exclusivo de un sector, pues hay un universo amplio de artistas y colecciones a las que se puede tener acceso mediante distintos canales digitales, mismos que son más aceptados desde la pandemia y las limitantes por el distanciamiento social, ha señalado en distintas oportunidades el también especialista en inversiones. 

«El entorno digital ha envuelto al mercado del arte, por lo que hacer inversiones en piezas de esta naturaleza ahora está más al alcance. De tal manera que, a la posibilidad de acceder a subastas en línea, visitar exposiciones en galerías virtuales,  o llevar a cabo compra de NFT´s ahora se suman startups especializadas en inversiones en arte, las cuales aprovechando el empuje del entorno Fintech tomaron fuerza desde antes de la pandemia».

Las Fintech han llegado a niveles importantes de financiamiento tanto en América Latina como en Europa con la pandemia, reconoce Besoy Sánchez. Se fortalecieron otorgándoles la oportunidad de crecer y diversificarse hasta encontrar las condiciones necesarias para valerse de las herramientas que la tecnología y la economía digital les permiten en diferentes mercados.

 

 

Herramientas digitales para el mercado del arte

 

 

«En este contexto apareció, por ejemplo, la startup neoyorkina Masterworks. Con tan solo tres años de vida logró posicionar su concepto de propiedad fraccionada de activos de lujo entre los más solicitados, ya que la gente desea tener acceso a bienes como obras de arte de grandes artistas a nivel mundial, a las cuales difícilmente en otras circunstancias habría tenido acceso”.

Rodrigo Besoy hace referencia a Masterworks que así como otras startups está brindando inclusión a las personas entusiastas por invertir en arte, y la mejor parte está en la segmentación que pone en marcha, al proporcionar, por un lado, el acceso a obras de artistas financiables como Claude Monet a un bajo riesgo; aunque por otro, además a artistas emergentes o a mitad de su carrera, cuyas obras pueden brindar a los inversionistas un retorno de entre el 12 y el 20 por ciento con un riesgo moderado.

“Para cualquiera que se vaya adentrando en el mundo del arte resulta fantástico e incluso idílico invertir en obras valuadas en millones de dólares, lo cual ahora es posible a través de estos startups; sin embargo, tampoco se debe desdeñar el otro segmento, el cual obviamente es con rendimientos a largo plazo, pero que puede dejar interesantes dividendos”.

A mediados de la década del 2010, recuerda Rodrigo Besoy Sánchez, una startup mexicana llamada Cultura Colectiva tuvo un gran auge; misma que por medio de una plataforma electrónica propiciaba ventas de arte en línea de artistas emergentes que ofrecían sus obras y diseños exclusivos, siguiendo los pasos de otras plataformas en Alemania y Estados Unidos.

 

Dalia Moreno

Entradas recientes

Criptomonedas y su impacto ambiental: Alexis Nickin Gaxiola

En los últimos años, las criptomonedas han ganado protagonismo dentro del panorama financiero global. Este…

21 horas hace

Elektra celebra 75 años conectando emociones con regalos excepcionales

En el marco de su 75 aniversario, Elektra continúa transformando la forma en que celebra…

21 horas hace

Monterrey se consolida como Hub para la Innovación

La AHR Expo México 2025, que se celebrará del 23 al 25 de septiembre en…

23 horas hace

Canadá invertirá en el desarrollo de viviendas solares

El Gobierno de Canadá invertirá 425 mil 935 dólares para financiar al organismo London Environmental…

2 días hace

Kärcher lanza robots de limpieza en México

En el marco del 90 aniversario de Kärcher, la compañía de origen alemán reafirmó su…

2 días hace

Sin prestaciones 7 de cada 10 trabajadoras del hogar

En México, 7 de cada 10 personas trabajadoras del hogar carecen de prestaciones laborales, siendo…

3 días hace