Ahora que estamos pasando la etapa más difícil de la pandemia de Covid-19, los emprendedores deberán mantener las enseñanzas que este periodo les trajo para que sus negocios sigan manteniéndose en el futuro de acuerdo a las palabras de Eduardo Graniello Pérez.
“Los nuevos emprendedores deben pensar en resolver necesidades futuras que podrían surgir a partir de la experiencia de esta pandemia. Tal es el caso de productos o servicios que garanticen la sana distancia, que faciliten las labores cotidianas, plataformas para transacciones online, ciberseguridad, gadgets y soluciones alineadas a la seguridad sanitaria”, especifica.
Destacó que durante este tiempo las empresas también han aprendido sobre resiliencia y resistencia, e incluso muchos otros pusieron en práctica nuevos sistemas de trabajo y la digitalización.
Gracias a la forma en la que se han adaptado muchos emprendimientos es que lograron resistir esta temporada de incertidumbre.
Asimismo, Graniello Pérez hace mención de la importancia que tendrá el que recurran a apoyos y capacitaciones como los que ha puesto a disposición Amazon México para líderes y Pequeñas y Medianas Empresas.
“Amazon Impulsa es una herramienta en la que podrán apoyarse los emprendedores, pues los proveerán con herramientas, buenas prácticas, recomendaciones y tips de grandes expertos para que las startups den el salto hacia el comercio electrónico”, explica Graniello Pérez.
Finalmente, el especialista hace mención de cómo a partir de esta pandemia la economía digital ha sido una de las que más fortalecida se ha visto en los últimos meses, por lo que recomienda a los emprendedores profundizar en el tema y adaptarla a sus negocios.
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…