Por Edwin Moreno
Es claro que el COVID-19 es el mayor reto que enfrentamos actualmente en el mundo, sin embargo, este no es el único reto al que necesitamos encontrar una solución como humanidad.
En los últimos meses hemos visto un enorme reclamo social por millones de personas saliendo a las calles pidiendo un cambio, con mega marchas como el movimiento de “Igualdad de Género” en el que millones de mujeres de todo el mundo reclamaban un mundo con mayor justicia, paz y equidad salarial.
También vimos como más de 25 ciudades de Estados Unidos y el mundo salían a protestar el racismo y la brutalidad policial con el movimiento de “Black Lives Matter”, activando a más de dos millones de personas que reclaman un cambio.
Además de esto se suman los retos que nos han mantenido divididos como sociedad, con la creciente diferencia de clases sociales, bullying, falta de derechos para personas con discapacidad, barreras de idiomas, diferencias religiosas, entre otros retos que nos han mantenido divididos como humanidad.
Ante esto, ¿cómo podríamos tener un mundo más unido que funcione para todos?
Purpose Alliancees una organización sin fines de lucro, enfocada en detonar soluciones a los mayores problemas de la humanidad a través de retos en los que se capacita de manera gratuita a los participantes sobre metodologías de innovación como Lean Startup, Agile y Organizaciones Exponenciales, además de tecnologías exponenciales como Inteligencia Artificial, Blockchain, robótica, etc…
Buscando detonar soluciones innovadoras y viables que permitan resolver estos grandes problemas que el mundo necesita. En los últimos 4 meses Purpose Alliance ha formado a casi 3,000 participantes, detonando más de 250 soluciones en 23 retos, lanzando ahora un reto para impulsar soluciones para un mundo más UNIDO.
¿Cómo funciona?
Primero hay que registrarse antes del 19 de Agosto 2020 y asistir a un taller gratuito el 22 de Agosto donde los participantes aprenderán sobre metodologías de innovación exponencial que les permitirá plantear soluciones sostenibles.
El 29 de agosto en una sesión de 180 minutos se formarán equipos para plantear soluciones con apoyo de un coach quién guiará este proceso, posteriormente los equipos presentarán sus iniciativas a mentores, quienes ayudarán a mejorar las iniciativas para una presentación final.
El 30 de Agosto se tendrá una presentación de clausura para guiar a los equipos para poder llevar a cabo sus iniciativas, buscando lograr soluciones para a un mundo más unido.
Creemos en un mundo donde podamos vivir en paz, con inclusión, diversidad y pertenencia, tú puedes generar un impacto para un mundo más unido y que funcione para todos.
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…