Opinión

Consumo saludable y seguridad alimentaria será necesaria ante nueva era: Corporativo Kosmos

En estos tiempos la seguridad alimentaria y el reforzamiento de buenos hábitos será necesaria para todos los países, por ello los expertos en alimentos de Corporativo Kosmos externaron la necesidad de crear nuevas políticas públicas que puedan velar por ambos aspectos.

Mencionaron que la seguridad alimentaria será determinante para el desarrollo de la industria y la reactivación de los consumidores, incluso en otros países.

En México la exportación de alimentos es primordial para el Producto Interno Bruto (PIB) por lo cual para crear una nueva cadena de abastecimiento de alimentos robusta y de calidad se necesitará de la cooperación de todos los países que conforman la región.

“Los actores de esta industria, tendremos que aplicar protocolos y medidas sanitarias mucho más estrictas para garantizar la protección de la salud de las personas, y generar un ambiente de sanidad agropecuaria generalizado. A través de ello será la única forma en la que México podrá repuntar en sus exportaciones y afianzar nuevas y mejores relaciones comerciales con otros países”.

De acuerdo al corporativo Kosmos, nuestro país es líder en exportaciones de productos de hortalizas, cárnicos y frutos, lo que da ventaja sobre otros productores por ello ahora será necesario mejorar los hábitos de consumo y buenas prácticas entre los ciudadanos.

En cuanto a la seguridad alimentaria, la empresa detalló que únicamente el 19% de los países de todo el mundo, puede jactarse de tenerla. En el resto de las naciones aunque sí existe, se encuentra en un nivel leve o moderado, mientras que destaca que en países del continente africano la clasificación se encuentra como grave.

“Debemos ser mucho más cuidadosos en ese sentido, si ya era tarea diaria el fomentar buenos hábitos de consumo que dieran paso a la seguridad alimentaria, el contexto actual marcado por una pandemia se suma a la lista de factores como la inestabilidad económica, la pérdida de ingresos y empleos, entre otros, que impactan directamente en la salud y bienestar de nuestros ciudadanos”, recalcó la empresa.

 

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Invierten 4,000 mdp en CDMX rumbo al Mundial 2026

Con el objetivo de preparar a la capital del país para recibir la Copa Mundial…

8 horas hace

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

20 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

22 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

1 día hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

6 días hace