Opinión

Banco Multiva ve efectos positivos en modificaciones de subcontratación

Banco Multivo destacó que las modificaciones de regulación de outsourcing o subcontratación traerá efectos positivos para los trabajadores si se aplican correctamente.

El outsourcing es una figura de contratación legalizada en la reforma laboral del 2012 , presentada por el expresidente Felipe Calderón, con el propósito de flexibilizar el mercado laboral para ampliar el abanico de opciones de contratación.

«Es posible que el outsourcing junto con otras políticas públicas y el crecimiento de la economía en el periodo de 2013 a 2018 hayan favorecido la reducción del desempleo en el país”, explicó Multiva en un comunicado.

Como parte de la iniciativa de reforma presentada por el gobierno actual, se buscarían realizar modificaciones a tres figuras de contratación bajo las que actualmente se opera.

La subcontratación. La nueva reforma pretende que esta figura, definida como el hecho de que una persona física o moral proporcione o ponga a disposición trabajadores propios en beneficio de otra, desaparezca.

Servicios y obras especializadas. Esta modalidad no desaparecerá, pero se permitirá exclusivamente cuando el contratado realice actividades diferentes a las establecidas en el objetivo social o la actividad económica de la empresa.

Agencias de colocación. No se prohibirá el hecho de que las empresas participen en el proceso de reclutamiento, selección, capacitación o entrenamiento de los trabajadores. El cambio es que las agencias de colocación no podrán contratar a los empleados en sustitución del patrón.

Banco Multiva asegura que durante este tiempo fueron muchas las empresas que hicieron mal uso del modelo de subcontratación como por ejemplo que ante el IMSS el empleador registra a los trabajadores con un sueldo mínimo.

“Si la reforma pretende atacar a todas las empresas que utilizan el esquema de outsourcing entonces será una política pública que probablemente incentive el desempleo. En contraste, si se enfoca en todas aquellas que utilizan la subcontratación de una manera ilegal, seguramente tendrá un efecto positivo sobre el bienestar de los trabajadores”, puntualizó la institución bancaria.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Criptomonedas y su impacto ambiental: Alexis Nickin Gaxiola

En los últimos años, las criptomonedas han ganado protagonismo dentro del panorama financiero global. Este…

7 horas hace

Elektra celebra 75 años conectando emociones con regalos excepcionales

En el marco de su 75 aniversario, Elektra continúa transformando la forma en que celebra…

7 horas hace

Monterrey se consolida como Hub para la Innovación

La AHR Expo México 2025, que se celebrará del 23 al 25 de septiembre en…

10 horas hace

Canadá invertirá en el desarrollo de viviendas solares

El Gobierno de Canadá invertirá 425 mil 935 dólares para financiar al organismo London Environmental…

1 día hace

Kärcher lanza robots de limpieza en México

En el marco del 90 aniversario de Kärcher, la compañía de origen alemán reafirmó su…

2 días hace

Sin prestaciones 7 de cada 10 trabajadoras del hogar

En México, 7 de cada 10 personas trabajadoras del hogar carecen de prestaciones laborales, siendo…

2 días hace