Opinión

Angélica Fuentes: Necesario recuperar la soberanía de las mujeres sobre sus vidas

Angélica Fuentes sostuvo una entrevista con el medio La Jornada en donde compartió más de los desafíos que ha tenido, pero sobre todo explicar como la han impulsado para que pudiera llegar a convertirse en quien hoy es.

En sus intervenciones destacó el trabajo y la resiliencia de las mujeres, ya que a lo largo de su vida en alguna ocasión han tenido que enfrentar problemas de violencia, discriminación, humillación, etcétera, en busca de mejorar sus oportunidades y encontrar un mejor futuro.

En temas sobre la migración, comentó que es inaceptable que el gobierno de los Estados Unidos tenga una política que separe a los padres y madres de sus hijos y compartió su propia experiencia al estar varada por temas de su VISA mientras sus hijas se encontraban del otro lado en su espera.

También habló en pro de la igualdad de género en temas labores y mencionó que las mujeres necesitan mayor impulso y oportunidades para crecer de la misma forma que los hombres, en puestos importantes.

«Solamente el 17 por ciento del CEO en México son mujeres y no solamente se muestran estas cifras en cuestiones empresariales, sino en otras áreas como medios de comunicación, gobernación y economía por mencionar algunas»,comentó.

Con esto como contexto presentó BanQu,  una entidad financiera que hace visible y brinda oportunidades a todos aquellos que durante mucho tiempo han sido rezagados.

«Es una iniciativa de mi amigo Ashish Gadnis que apoyé desde el principio como socia, y en los próximos meses vamos a pisar fuerte en América Latina, particularmente en México, Ecuador, Perú, Colombia y Brasil. Te hablo de la enorme pirámide de ingreso que sostiene a nuestras economías», destacó.

Por último resaltó que sus proyectos siempre han ido encaminados a lograr un balance en términos de oportunidades profesionales y opciones de vida, porque en pleno siglo XXI no es válido que las mujeres tengan que hacer mucho más que los hombres para conseguir lo mismo.

Con información de La Jornada

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

6 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

8 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

12 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

6 días hace