Noticias

Opex opera bajo política de Cero Corrupción

Opex, que tiene como presidente del consejo de administración a Alfredo Miguel Bejos, precisó que tanto sus empresas subsidiarias y propietarias, que suman más de 30 años en el sector petrolero operan bajo los más altos estándares de seguridad, ética, legalidad y cumplimiento, lo que los ha acreditado para mantener relaciones comerciales con clientes de clase mundial.

Lo anterior, tras los señalamientos falsos hechos por el periódico Reforma, en los que acusó a Opex de ser favorecida por PEMEX con un contrato de 29 mil millones de pesos.

A través de un comunicado, la empresa indicó que su operación se encuentra alineada al marco legal y su información financiera es auditada por una de las firmas consultoras más reconocidas a nivel global.

Asimismo, Opex que preside Alfredo Miguel Bejos resaltó ha logrado compromisos contractuales con diversos subcontratistas, clientes y socios comerciales, en su mayoría empresas públicas que cotizan en las bolsas de valores de las principales economías del mundo, por regir sus operaciones de manera transparente y en apego a una Política de Cero Tolerancia respecto a cualquier acto de corrupción.

En ese sentido, precisó que tanto Opex como sus empresas subsidiarias y propietarias actúan en apego a regulaciones internacionales como Securities and Exchange Comission (SEC), U.S. Foreign Corrupt Practices Act (FCPA), entre otras.

Aclara OPEX situación de contacto obtenido con PEMEX

Con relación a los contratos que tiene con PEMEX, la empresa que tiene como presidente a Alfredo Miguel Bejos precisó que Opex se sometió a una investigación independiente para descartar cualquier acto fuera del marco legal o que pudiera representar algún tipo de conflicto de interés.

“Conforme a sus políticas internas y a las buenas prácticas corporativas internacionales, el Consejo de Administración instruyó al equipo directivo de Opex a contratar, en marzo de este año, los servicios a una de las firmas de abogados más reconocidas a nivel mundial, para realizar una investigación independiente respecto a la legalidad y transparencia del proceso de contratación con PEMEX”, indica el comunicado.

“El objetivo de la revisión fue indicar posibles actos ilícitos o de corrupción, o indicios de actividades comúnmente asociadas con actos de corrupción. La investigación independiente abarcó desde unos meses antes de la creación de Opex hasta junio de 2022”, se lee en el comunicado.

PEMEX da respuesta a señalamientos

Por su parte, PEMEX emitió un posicionamiento al respecto y descartó cualquier acto o vínculo de corrupción en el contrato que se ha otorgado a Opex, para las intervenciones en pozos marinos.

La petrolera estatal indicó que el contrato otorgado a Opex, encuentra sustento en que fue la única compañía que acreditó contar con la disponibilidad inmediata de las cinco plataformas autoelevables requeridas en sitio, así como por tener los antecedentes de un proyecto en pozos en el Golfo de México, concluyendo antes de lo programado y “con logros sin precedentes”.

Asimismo, indicó que Opex que tiene a Alfredo Miguel Bejos como presidente, cumplió con todos los requisitos de carácter técnico, financiero, legal y administrativo, tras someterse a una valoración respecto de las condiciones del mercado.

Como parte de este contrato, Opex prestará servicios integrales desde la logística de materiales y personal, hasta la operación de los cinco equipos autoelevables en campos nuevos ubicados en el Golfo de México. También se prevé que sean los encargados d ella perforación, terminación y reparación de pozos en aguas someras.

Redacción

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

14 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace