Criptomonedas

Ofrecen empleos falsos relacionados con criptomonedas

Estafadores ofrecen empleo de criptomonedas, advirtió la Oficina Federal de Investigación de los Estados Unidos (FBI). La institución reveló que los ciudadanos estadounidenses y las personas que viven o viajan al extranjero deben estar atentos a los anuncios de empleo falsos relacionados con el tráfico de mano de obra.

Seleccionan a víctimas

Según el anuncio, las víctimas fueron «retenidas contra su voluntad, intimidadas y obligadas a cometer estafas internacionales de inversión en criptomonedas».

La advertencia destaca que las víctimas fueron seleccionadas principalmente en Asia. Se les ofrece una amplia gama de oportunidades. Incluye soporte técnico, servicio al cliente en centros de llamadas y citas en salones de belleza.

Al llegar a un país extranjero, los solicitantes de empleo son «coaccionados» para cometer esquemas de inversión en criptomonedas.

La empresa de seguridad y auditoría de criptomonedas CertiK publicó un resumen de los exploits y estafas de criptomonedas de abril. Reveló una pérdida de USD 103.7 millones. La cantidad perdida en abril equivale a la mitad de todas las criptomonedas explotadas en 2023.

El canal de YouTube DidYouKnowGaming fue víctima de un hackeo que promovía estafas con la criptomoneda XRP en esas fechas.

Siguen las estafas

El FBI ha visto una tendencia creciente de estafadores. Por ejemplo, la llamada estafa romántica típica comienza por ganarse la confianza de las víctimas. Éstas son redirigidas a plataformas fraudulentas que citan oportunidades de inversión.

Aunque los estafadores permiten a los inversores retirar algunos beneficios de la operación inicial como forma de demostrar su credibilidad, las víctimas son coaccionadas para que inviertan más dinero o criptomonedas.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

1 hora hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

5 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace