Con el regreso a la normalidad, muchos sectores tienen dudas sobre la recuperación económica y en base a ello el asesor financiera Rodrigo Besoy Sánchez mencionó que en ese periodo las Oficinas Familiares destacarán dentro de la reactivación económica global.
«Regularmente no se tiende a tomar en cuenta a las Oficinas Familiares en los planes de reactivación económica de los países, pero es necesario destacar que tendrán un papel de gran relevancia para que las empresas reinicien sus operaciones y sean pilar para la innovación de nuevos proyectos», destacó.
Besoy Sánchez mencionó que las nuevas Oficinas Familiares están quedando en evidencia tras la crisis de 2008 cuando su nueva misión pasó a ser convertirse en inversores estratégicos, innovadores y en competidores de las fuentes tradicionales.
“Las Oficinas Familiares mas sofisticadas y prestigiadas en el mundo, visualizaron la existencia de una posible recesión económica que viviríamos a partir de 2020 y finalmente vemos que está ocurriendo. Ante esa posibilidad, decidieron apostar principalmente por la inversión directa en empresas de capital privado y en la profesionalización de sus equipos de inversión internos”, cuenta Besoy Sánchez.
El especialista explica que eso ayudó, aunque sin planearlo, a estar listas para afrontar la crisis financiera que ha dejado la pandemia de Covid-19, y al mismo tiempo, a ser cruciales para la reactivación económica de muchas empresas.
“Lo que se espera para los próximos 12 meses, es que haya escasez de capital accesible para las empresas. Y es aquí donde el capital privado de las Oficinas Familiares entrará al quite pues será una alternativa para la financiación de muchas empresas, además de verse menos vulnerables a los efectos de los mercados públicos”, precisa Rodrigo Besoy Sánchez.
El asesor financiero adelanta que es muy posible que, incluso haya fusiones o inversiones conjuntas entre Oficinas Familiares con objetivos en común, para invertir e innovar conjuntamente, lo que beneficiará su presencia y expansión geográfica y también les permitirá tener acceso a sectores o inversiones en los que en años anteriores habría sido difícil entrar.
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…