Noticias

Oficinas Familiares, inversores clave en mercados financieros: Rodrigo Besoy

Para Rodrigo Besoy Sánchez, la figura de las Oficinas Familiares se ha transformado con el paso de los años.

Cuestionado acerca del rol que están desempeñando estas organizaciones en el entorno empresarial actual, el especialista mexicano sentencia que dichas organizaciones figuran como inversores clave en los mercados financieros.

Si bien constituyen un modelo que ha redituado en el objetivo de preservar patrimonios y hacerlos más grandes precisa, también han tenido que alcanzar nuevos niveles de profesionalización, sobre todo bajo una perspectiva con alternativas de inversión, lejanas a las que tradicionalmente se gestionaban en las carteras de las familias ricas.

«Hace poco más de 10 años, justo después de la crisis de 2008, el pensamiento de los inversionistas con poder de decisión giraba en torno a cómo generar más dinero; no obstante, las nuevas generaciones se plantean como utilizar dichos recursos».

Oficinas Familiares en la postpandemia

Rodrigo Besoy apunta a que en general se tiene el mismo enfoque, orientado al asesoramiento de inversiones, aunque se están sumando con mayor frecuencia un amplio abanico de servicios adicionales, “la naturaleza de su desempeño sigue apuntando al ámbito financiero, pero con una asignación de activos multigeneracional”.

De igual manera, el especialista mexicano en inversiones comparte que en el entorno de las Oficinas Familiares actualmente se pueden encontrar diferentes tamaños de estas entidades, algunas como Cascade Investment o Harald Quandt Family Office que administran la riqueza de Bill Gates y para la familia detrás de la marca BMW, respectivamente.

Pero también hay muchas organizaciones más pequeñas y discretas que no por ello dejan de ser igual de mente sofisticadas y activas en los mercados.

Inversiones diversificadas

Por otro lado, Rodrigo Besoy también resalta la importancia que ha adquirido entre las familias poseedoras de riqueza, hacer inversiones con visión a largo plazo, contemplando el capital privado y la inversión de riesgo como nuevas opciones; además, destaca que, de acuerdo con UBS, para 2026 una cuarta parte de las carteras se centrarán en estrategias ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG).

Finalmente, al hablar sobre la debilidad de las Oficinas Familiares, califica como preocupante los señalamientos por falta de transparencia y regulación, así como el factor humano que muchas veces no es del nivel profesional que se requiere para la complejidad y sofisticación de los mercados financieros en los que nos encontramos actualmente.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Renzo Piano diseña la Ópera Isola Della Musica

Los estudios Renzo Piano Building Workshop (RPBW) y PTW Architects construye la Isola Della Musica,…

13 horas hace

AstraZeneca invierte 540 mdp

Con una inversión de 540 millones de pesos, AstraZeneca, duplica la capacidad de su Centro…

13 horas hace

Daniel Esquenazi Beraha impulsa la innovación sustentable en la arquitectura contemporánea

En una época marcada por la urgencia climática y la necesidad de repensar los modelos…

1 día hace

Trump indulta al exCEO de Binance

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indultó al condenado cofundador de Binance, Changpeng Zhao,…

2 días hace

B2B Negocios impulsa la competitividad del sector manufacturero

Durante la Convención Nacional de Index, Gabriel González Vega, presidente y fundador de B2B Negocios,…

2 días hace

Nissan y Mercedes confirman cierre de planta Aguascalientes 2

Los accionistas del Complejo automotriz COMPAS, conformado por Nissan y Mercedes Benz confirman a sus…

2 días hace