Noticias

Oficinas Familiares deberán crear estrategias de inversión más sofisticadas: Rodrigo Besoy Sánchez

Para el especialista mexicano Rodrigo Besoy Sánchez, a través de las nuevas generaciones, las Oficinas Familiares deberán crear estrategias de inversión más sofisticadas.

Con el cambio generacional que se vive en el sector de las Oficinas Familiares será necesario acelerar la transición hacia esquemas que atiendan las nuevas necesidades para la administración del patrimonio, precisa Rodrigo Besoy Sánchez.

Partiendo de que para el año 2026 se espera que a nivel global haya 40% más de millonarios, y que son las Oficinas Familiares las que administran actualmente poco más de 5 millones de dólares en activos.

Por lo anterior, el especialista en inversiones y gestión patrimonial indica que las preferencias en el rubro están cambiando y éstas obedecen a los relevos generacionales que se viven al interior de las empresas familiares.

«Se estima que serán alrededor de 18,500 personas con un patrimonio neto de $100 millones de dólares, quienes transfieran la mayor parte de sus activos a una nueva generación».

«Este fenómeno propio de la época, ha sido denominado ‘Gran Transferencia de Riqueza Generacional´, bajo el que las Oficinas Familiares deberán reconfigurarse para atender a nuevas demandas», señala el especialista que realiza sus inversiones a través de Fabreti S.A.

Rodrigo Besoy Sánchez explica que a medida que las tasas de riqueza individuales siguen al alza y por consecuencia son más complejas, se abren las posibilidades para el surgimiento de nuevas familias potenciales que por el contexto en el que se desarrollan, podrían tener requisitos de estructuración únicos.

El empresario mexicano indica que “las Oficinas Familiares tradicionales se encuentran en un momento crucial en el que la modernización será el camino para garantizar su permanencia en el juego. Como parte de esa modernización, las Oficinas Familiares deben apuntar inevitablemente hacia la digitalización de procesos”.

Los nuevos herederos: Millennial y Z, según Rodrigo Besoy Sánchez

Pero también, hace énfasis en la importancia que tendrá la diversificación de portafolios ante las preferencias que presentan los nuevos herederos, conformados en su mayoría por la generación Millennial y Z.

«Desde el inicio de la pandemia se hablaba de que las Oficinas Familiares comenzaban a mostrar interés en tipos de activos que hasta hace algunos años, parecían no ser tan viables. Las nuevas generaciones son notablemente más conscientes sobre el medio ambiente o los aspectos sociales, y hacia esa dirección es que apuntarán las inversiones y adquisición de activos», asegura Besoy Sánchez.

El especialista mexicano refiere que ante estas tendencias, las Oficinas Familiares deberán poner especial atención en crear estrategias de inversión y gobernanza más sofisticadas que por un lado, garanticen la flexibilidad sin perder el carácter institucional de estas organizaciones.

 

TE RECOMENDAMOS LEEER: Cuida-tu-aguinaldo-y-da-el-salto-a-la-inversion-condusef

René Sánchez

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

8 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

8 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace