Criptomonedas

OFA Group aceptará pagos en criptomonedas

Una firma integrada de arquitectura y tecnología con una capitalización de mercado de $28.58 millones y ingresos de $0.39 millones en los últimos doce meses, aceptará pagos en criptomonedas para sus servicios arquitectónicos y herramientas impulsadas por IA.

La compañía aceptará Bitcoin, Ethereum, Solana, stablecoins y otras criptomonedas establecidas, con transacciones procesadas mediante protocolos de seguridad de nivel institucional.

Esta iniciativa sigue a la estrategia de tesorería enfocada en Bitcoin de hasta $100 millones recientemente anunciada por OFA y busca crear un mecanismo natural de entrada para la acumulación de activos digitales.

«Aceptar pagos en criptomonedas representa la evolución natural de nuestra estrategia de tesorería de activos digitales», dijo Thomas Gaffney, COO de OFA, en un comunicado de prensa.

Pagos

La compañía espera que esta opción de pago atraiga principalmente a desarrolladores inmobiliarios nativos de cripto, empresas tecnológicas y clientes institucionales que deseen utilizar sus activos digitales para servicios arquitectónicos y de IA.

OFA Group proporciona servicios arquitectónicos que incluyen diseño y acondicionamiento para edificios comerciales y residenciales, y está desarrollando tecnologías de IA propietarias para mejorar sus servicios de diseño.

El anuncio llega mientras más empresas exploran formas de integrar activos digitales en sus operaciones comerciales y estrategias de gestión de tesorería. El análisis de InvestingPro indica que la acción está actualmente sobrevalorada, con la compañía operando con una pérdida de $0.03 por acción durante los últimos doce meses. Descubra más información y 8 ProTips adicionales sobre OFAL en InvestingPro

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

10 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace