Noticias

Ocupación de asientos en vuelos nacionales e internacionales alcanza 77%

México 21 diciembre._ El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que, de enero a octubre de 2022, la ocupación de asientos en vuelos nacionales e internacionales a México fue de 77%.

Eso, de acuerdo con información de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y la Official Airline Guide (OAG) respectivamente.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) indicó que en los primeros 10 meses del año se ofertaron 26 millones 541 mil asientos en vuelos internacionales, de los cuales se transportaron 20 millones 369 mil pasajeros. En tanto, la oferta de vuelos nacionales fue de 60 millones 684 mil asientos, de los cuales se transportaron 46 millones 539 mil pasajeros.

32 millones 507 mil 754 asientos a México

Señaló que para 2022, se tiene una programación de 32 millones 507 mil 754 asientos a México procedentes de las diferentes regiones del mundo: Norteamérica, Europa, Caribe, Centro y Sudamérica y Asia; lo que representa 28.1% más que lo programado en 2021, que fueron 25 millones 377 mil.

Precisó que, de enero a diciembre 2022, la oferta de asientos a México de la Región Norteamericana es de 24 millones 879 mil 297 asientos, lo que representa una participación del 76.5% del total.

Torruco Marqués informó que, durante octubre de 2022, en vuelos internacionales se ofertaron dos millones 413 mil 741 asientos, de los cuales se transportaron dos millones 35 mil 974 pasajeros, que representa el 84% del total de asientos programados.

Para 2022, las aerolíneas con la mayor participación en asientos programados en servicio internacional a México son: American Airlines con el 15.2% del total, Aeroméxico con el 12.3% y United Airlines con el 11.1%, que en conjunto suman 12 millones 562 mil 343 asientos.

Subrayó que los aeropuertos con el mayor número de asientos programados en llegadas en servicio internacional a México durante 2022 son Cancún, AICM y Guadalajara, sumando 23 millones 873 mil asientos, que representa el 73.4% del total.

Silvia Chavela

Entradas recientes

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace

Construyen sistemas de captación de lluvia en Puebla

Schaeffler, empresa dedicada a la tecnología de movimiento, y TECHO, organización de la sociedad civil…

2 días hace

YAMAGUCHI MFG abre planta en San Luis Potosí

La empresa japonesa YAMAGUCHI MFG México inauguró una nueva planta en Villa de Pozos, en…

2 días hace