La Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar) dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que para recibir la pensión de cesantía en edad avanzada o vejez en las administradoras de fondos para el retiro (afores) será obligatorio proporcionar la cuenta CLABE.
Antes de la modificación a la normatividad se pedía la cuenta CLABE para depositar los recursos de los trabajadores, pero si no se presentaba no era impedimento para que las administradoras de fondos para el retiro gestionaran los trámites de pensión.
La Consar explicó que con la obligatoriedad de utilizar la cuenta CLABE se busca disminuir costos, así como incrementar la seguridad de las disposiciones de recursos por parte de los trabajadores.
La CLABE, o Clave Bancaria Estandarizada, es un número único e irrepetible asignado a cada cuenta bancaria.
Su función es garantizar que los pagos o depósitos de dinero entre distintos bancos se dirijan exactamente a la cuenta indicada por el usuario.
La CLABE se compone de 18 dígitos: los primeros 6 identifican al banco, los siguientes 11 corresponden al número de cuenta del cliente, y el último dígito valida la exactitud entre los números de banco, sucursal y cuenta.
No sustituye al número de cuenta o los 16 dígitos de la tarjeta, sino que se suma a estos como una referencia adicional para dar mayor certeza y seguridad en las transacciones financieras.
Fuente: El Economista
L’Oréal, compañía de productos de belleza, anunció que durante 2026 invertirá más de 80 millones…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…
Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…
El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…
En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…
El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…