Noticias

Oaxaca y Veracruz, de las entidades más dinámicas por su actividad industrial

Durante junio Zacatecas, Oaxaca, Durango y Veracruz encabezan los estados con la mayor expansión industrial anual.

Así lo revela el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) que publica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En contraste, las mayores reducciones se localizaron en Nayarit, Tabasco y Michoacán.

A tasa anual, se expande la actividad industrial en la mayoría de los estados durante junio.

De acuerdo con cifras del INEGI, Zacatecas encabezó el ritmo de crecimiento estatal de junio con un repunte de 17.7% anual; el segundo lugar fue para Oaxaca, que consistentemente se ha mantenido entre las entidades líderes de la actividad industrial, con un repunte anual de 15.8%.

Durango reportó un avance de 14% anual, ocupando la tercera; Veracruz registró un crecimiento de 9.4% para tener el cuarto mejor crecimiento en el mes.

Incrementos del IMAIEF

Según un análisis de CitiBanamex, en la primera mitad del año, con cifras originales, Quintana Roo, Durango y Oaxaca reportaron los mayores incrementos del IMAIEF, 57.3%, 13.2% y 8.5%, respectivamente.

“En las dos primeras, el repunte del sector de la construcción, principalmente por obras de infraestructura, explica gran parte del resultado. Particularmente, las obras del Tren Maya favorecieron a Quintana Roo.

En Oaxaca, además del sector de la construcción, las manufacturas -altamente concentradas en derivados del petróleo- contribuyeron al crecimiento del IMAIEF”.

Fuente: realestatemarket.com.mx

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Norman Hagemeister Rey promueve acceso bancario en municipios pequeños

Norman Hagemeister Rey, presidente del Consejo de Administración de Financiera Sustentable (Finsus), ha señalado que…

7 horas hace

Logrand Entertainment Group y Jubilee Casino promueven responsabilidad empresarial

La presentación del informe Comunicación de Progreso (CoP) 2025 por parte de Logrand Entertainment Group…

7 horas hace

José Jacinto Reynoso González detalla cómo Baby Boomers cambian publicidad

La generación conocida como Baby Boomers, integrada por quienes nacieron entre 1946 y 1964, ha…

9 horas hace

Roberto Guzmán García identifica oportunidades de inversión en América Latina

En un escenario global marcado por la volatilidad y la transición energética, América Latina se…

10 horas hace

Gabriel Gadsden defiende conciencia social como motor empresarial

La sostenibilidad ha pasado de ser un discurso a convertirse en un requisito empresarial. La…

12 horas hace

Quintana Roo proyecta más de 2 mil mdd en nuevas inversiones

Más de 100 empresarios estadounidenses conocieron el potencial de Quintana Roo durante el US-MX Summit,…

17 horas hace