Industria

Oaxaca se posiciona en Europa para invertir en el CIIT

Oaxaca se posiciona en el mundo como la gran oportunidad para invertir en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), así como en proyectos adicionales que van desde parques industriales, centros de investigación, de innovación tecnológica y en materia ecológica y sustentable.

El secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) Raúl Ruiz Robles realizó un balance de la reciente gira europea de promoción del CIIT, la cual inició en la Feria Industrial Hannover Messe 2024, en Alemania y continuó en Bélgica, Portugal y España.

En estos lugares se sostuvieron reuniones de trabajo con integrantes de la Unión Europea, Asociación de Cámaras Europeas de Comercio e Industria, la Comisión Europea, así como representantes de gobiernos, sectores industriales y conglomerados de inversionistas que conocieron pormenores del proyecto.

La comitiva mexicana estuvo integrada por Oaxaca, Veracruz, Secretaría de Marina (Semar), Secretaria de Relaciones Exteriores (SER), representantes del Poder Legislativo, del CIIT, así como de consorcios ganadores de los Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis).

Oportunidades

Raúl Ruiz informó que se dieron a conocer las fortalezas y oportunidades que ofrece Oaxaca como destino ideal para las grandes empresas en el CIIT. De manera adicional se consolida la ruta marítima Salina Cruz-Manzanillo, Colima, para enriquecer la atracción de inversiones en ambos puertos.

Se visitó el puerto de Amberes-Brujas en Bélgica, segundo en importancia de carga mixta en Europa y el Puerto de Sines, Portugal especializado en contenedores, con cuyas autoridades se traza el corredor marítimo a Coatzacoalcos – Salina Cruz para impulsar el flujo de carga.

Mientras que en Madrid, la representación mexicana se reunió con directivos de la Fundación Casa de México en España, para promover una colaboración mutua y consolidar espacios para conferencias, exposiciones, presentaciones artísticas y culturales.

Además, a través de esta institución se contactará con sectores industriales y empresariales con el programa Hecho a mano, se exportarán frutas y verduras para el sector gastro-empresarial con México enlaza. En tanto, con Entre sabores y Recetas de familia, se ampliará la proveeduría de productos mexicanos a restaurantes de España.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

14 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

14 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

3 días hace