Industria

Oaxaca se posiciona en Europa para invertir en el CIIT

Oaxaca se posiciona en el mundo como la gran oportunidad para invertir en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), así como en proyectos adicionales que van desde parques industriales, centros de investigación, de innovación tecnológica y en materia ecológica y sustentable.

El secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) Raúl Ruiz Robles realizó un balance de la reciente gira europea de promoción del CIIT, la cual inició en la Feria Industrial Hannover Messe 2024, en Alemania y continuó en Bélgica, Portugal y España.

En estos lugares se sostuvieron reuniones de trabajo con integrantes de la Unión Europea, Asociación de Cámaras Europeas de Comercio e Industria, la Comisión Europea, así como representantes de gobiernos, sectores industriales y conglomerados de inversionistas que conocieron pormenores del proyecto.

La comitiva mexicana estuvo integrada por Oaxaca, Veracruz, Secretaría de Marina (Semar), Secretaria de Relaciones Exteriores (SER), representantes del Poder Legislativo, del CIIT, así como de consorcios ganadores de los Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis).

Oportunidades

Raúl Ruiz informó que se dieron a conocer las fortalezas y oportunidades que ofrece Oaxaca como destino ideal para las grandes empresas en el CIIT. De manera adicional se consolida la ruta marítima Salina Cruz-Manzanillo, Colima, para enriquecer la atracción de inversiones en ambos puertos.

Se visitó el puerto de Amberes-Brujas en Bélgica, segundo en importancia de carga mixta en Europa y el Puerto de Sines, Portugal especializado en contenedores, con cuyas autoridades se traza el corredor marítimo a Coatzacoalcos – Salina Cruz para impulsar el flujo de carga.

Mientras que en Madrid, la representación mexicana se reunió con directivos de la Fundación Casa de México en España, para promover una colaboración mutua y consolidar espacios para conferencias, exposiciones, presentaciones artísticas y culturales.

Además, a través de esta institución se contactará con sectores industriales y empresariales con el programa Hecho a mano, se exportarán frutas y verduras para el sector gastro-empresarial con México enlaza. En tanto, con Entre sabores y Recetas de familia, se ampliará la proveeduría de productos mexicanos a restaurantes de España.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

16 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

17 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace