La compañía de tarjetas gráficas y componentes para computadora, Nvidia, se sumó a Intel o Western Digital que han sufrido el crecimiento de la inflación, y el regreso a las oficinas, algo que disminuye la demanda de computadoras personales.
Además por los gamers que ya no tienen tanto tiempo libre y ya no compran tantas tarjetas gráficas para sus computadoras, algo similar pasa con los mineros de crypto, que están desanimados a invertirle a sus equipos con los precios actuales.
Y como a otras compañías, el conflicto entre Rusia y Ucrania le costó 500 millones de dólares en ventas. Pese a que no hay todavía resultados oficial, estos anuncios sirven para que los inversionistas se prevengan, porque por lo pronto, el pasado lunes la acción cayó 6.30 por ciento.
Fuente: Bloomberg
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…