La compañía de tarjetas gráficas y componentes para computadora, Nvidia, se sumó a Intel o Western Digital que han sufrido el crecimiento de la inflación, y el regreso a las oficinas, algo que disminuye la demanda de computadoras personales.
Además por los gamers que ya no tienen tanto tiempo libre y ya no compran tantas tarjetas gráficas para sus computadoras, algo similar pasa con los mineros de crypto, que están desanimados a invertirle a sus equipos con los precios actuales.
Y como a otras compañías, el conflicto entre Rusia y Ucrania le costó 500 millones de dólares en ventas. Pese a que no hay todavía resultados oficial, estos anuncios sirven para que los inversionistas se prevengan, porque por lo pronto, el pasado lunes la acción cayó 6.30 por ciento.
Fuente: Bloomberg
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…
La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…