Al cierre del trimestre, la deuda financiera de Pemex fue igual al 8.56% del PIB de México; y reportó una pérdida neta de 124 mil 100 millones de pesos en el 2021.
Según la empresa, estos pésimos resultados durante el último trimestre del 2020, se debieron al incremento de los impuestos: ascendieron a 98 mil 400 millones de pesos, un aumento del 65%; pago de derechos, y además por el tipo de cambio.
Por si fuera poco, según El Universal, los costos de venta de la empresa también incrementaron en un 26.7%,, pues la empresa pagó 70 mil 100 millones de pesos en compras de productos de reventa y en importaciones.
Fuente: Money Brief
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…